Educación

Inicia hoy el Festival de las Aves en SJG – El Heraldo de Aguascalientes


A partir de hoy y hasta el 27 de noviembre se celebrará el VII Festival de las Aves en San José de Gracia, evento que promueve la biodiversidad y la conciencia ambiental entre la población. Así lo anunció la presidenta del Instituto Mexicano de Estudios Pedagógicos y de Posgrado, Gina Mireya Ventura Ramírez.
Comentó que el objetivo principal de este evento anual es fomentar el cuidado y respeto hacia la biodiversidad, enfocándose especialmente en las aves. El propósito es conocer sus costumbres, formas de actuar y de reproducirse.
El festival inicia con una ceremonia de inauguración y luego se extiende a diversas instituciones y comunidades, incluyendo escuelas donde se llevarán a cabo talleres, exhibiciones didácticas de rapaces, así como actividades culturales y ambientales.
Además, mencionó que el jueves contará con la participación del INAGUA en la «Caravana del Agua». Ésta incluirá un desfile con niños, manifestaciones a favor del agua, una obra de teatro y talleres adicionales. También se ampliará la participación a estudiantes de preparatoria con talleres culturales y ambientales.
A partir del viernes, las actividades estarán abiertas al público en general, ofreciendo una amplia gama de eventos que incluyen exposiciones de fotografías de aves, danzas folclóricas, ópera pop, grupos musicales, obras de teatro y la participación especial de la Banda Sinfónica Municipal. El festival culminará con la actuación del ballet folclórico del maestro Jorge Campos.
Destacó que el festival no sólo busca entretener, sino también educar. Por ello, se realizará una exhibición didáctica de «Aves de Paz», ofreciendo a las familias la oportunidad de aprender sobre la diversidad de aves y su papel en el medio ambiente. Además, se alienta a los asistentes a realizar observaciones de aves migratorias y compartir estos hallazgos con organismos internacionales, contribuyendo así a la investigación científica sobre la evolución y comportamiento de las especies aviares.
En cuanto a la diversidad de aves presentes, mencionó algunas especies locales, como el pato mexicano, ave bandera, águila real, peregrino y aguililla cola roja, así como la llegada anual de pelícanos a la Presa Plutarco Elías Calles, entre otras.



Source link

Pablo Sanchez

Sumergido en el vasto mar de las palabras y esculpiendo historias como un artesano, soy Pablo Sánchez, un Artesano de la Escritura Digital que transforma ideas en relatos cautivadores. Mi formación en la Universidad Pompeu Fabra me brindó el cincel del conocimiento. Como un orfebre de letras, mis escritos se despliegan desde los escenarios de eventos internacionales hasta los entresijos de la política, desde las aulas de educación hasta las luces del entretenimiento y las maravillas del medio ambiente. Cada palabra es una pincelada de autenticidad, tejida con el hilo de la transparencia. Acompáñame en este viaje donde las letras se convierten en notas de un concierto de conocimiento, donde la política comparte escenario con la educación, donde la diversión se entrelaza con la conciencia ambiental y donde cada página es un lienzo en blanco para crear mundos de imaginación.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button