Educación

Premiado el proyecto del CRA ‘Los Llanos’ de Valverde del Majano – El Adelantado de Segovia


El proyecto del CRA ‘Los Llanos’, premiado en SIMO Educación.\ Junta Castilla y León

El Salón Internacional de Tecnología e Innovación Educativa escogió el proyecto del CRA ‘Los Llanos’ entre 35 experiencias destacadas de toda España.

La experiencia innovadora de Educación Primaria ‘La robótica también es de chicas’ que desarrolla el Centro Rural Agrupado ‘Los Llanos’, cuya cabecera se encuentra en Valverde del Majano, ha sido seleccionada entre las 35 experiencias innovadoras destacadas de toda España en SIMO Educación 2023, en la categoría ‘Mejor Experiencia en Escuela Rural’.
SIMO Educación es el Salón Internacional de Tecnología e Innovación Educativa, que organiza IFEMA Madrid en colaboración con Educación 3.0, que en la edición de 2023 se celebrará del 14 al 16 de noviembre.

La directora de Desarrollo de Negocio e Innovación de IFEMA, Lola González, ha comunicado esta semana a la directora del CRA ‘Los Llanos’, Paloma Iglesias, que el proyecto de robótica del centro ha sido seleccionado entre las experiencias docentes innovadoras de toda España y, por tanto, sus responsables participarán en el Salón Internacional junto a otros 34 centros españoles con iniciativas educativas seleccionadas. Entre todas ellas, un jurado elegirá a 14 ganadoras, que recibirán un reconocimiento especial en la ceremonia de entrega de premios que se celebrará durante la feria.

El CRA ‘Los Llanos’, premiado en SIMO Educación

El equipo directivo del CRA ‘Los Llanos’, con la ayuda del equipo docente, ha conseguido implantar el ‘Proyecto de Robótica y Programación’ en todas las localidades del CRA (Valverde del Majano, Hontanares de Eresma y Abades) en la etapa de Educación Infantil y en la etapa de Educación Primaria, potenciando las habilidades del alumnado. En el marco de este proyecto se encuentra la experiencia seleccionada en SIMO Educación que se ha dirigido especialmente a estimular el potencial de las niñas en relación con áreas como la Ciencia, la Tecnología y la Matemática a través de la robótica para un mundo tecnológico y digital; fomentando el conocimiento de las disciplinas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) mediante el uso de diferentes robots y softwares de programación.

Prácticas docentes innovadoras que se desarrollan en centros educativos de toda España serán protagonistas en el Salón Internacional de Tecnología e Innovación Educativa.
Con esta acción, desde la organización de la feria quieren reconocer el trabajo y compromiso que el personal docente y la comunidad educativa, en cada centro, realizan para innovar, compartir experiencias, generar una convivencia positiva y justa. Además de dar amplia difusión las experiencias seleccionadas, destacando su aportación y su desempeño durante el acontecimiento, siendo un gran logro para este CRA.



Source link

Pablo Sanchez

Sumergido en el vasto mar de las palabras y esculpiendo historias como un artesano, soy Pablo Sánchez, un Artesano de la Escritura Digital que transforma ideas en relatos cautivadores. Mi formación en la Universidad Pompeu Fabra me brindó el cincel del conocimiento. Como un orfebre de letras, mis escritos se despliegan desde los escenarios de eventos internacionales hasta los entresijos de la política, desde las aulas de educación hasta las luces del entretenimiento y las maravillas del medio ambiente. Cada palabra es una pincelada de autenticidad, tejida con el hilo de la transparencia. Acompáñame en este viaje donde las letras se convierten en notas de un concierto de conocimiento, donde la política comparte escenario con la educación, donde la diversión se entrelaza con la conciencia ambiental y donde cada página es un lienzo en blanco para crear mundos de imaginación.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button