Economía

Nuevos negocios para renovar los quioscos y buscar su rentabilidad – La Opinión de Murcia


Nuevos negocios para renovar los quioscos y buscar su rentabilidad

El ayuntamiento de Cartagena busca renovar los quioscos de la ciudad ampliando el catálogo de negocios permitidos para buscar su rentabilidad y fomentar la apertura de nuevas instalaciones de este tipo en el municipio. Y lo hará a través de la renovación de la Ordenanza municipal reguladora de la instalación de quioscos en bienes de dominio público o en lugares contiguos a la vía pública, que data 1998, con una actualización en 2005 para fijar el modelo de quiosco.

Y es que, desde el Gobierno se pretende adaptar el texto para dar un cambio a la situación actual, con 72 quioscos de los que 39 se han dado de baja o han cerrado en los últimos diez años.

El Ejecutivo local retomará así el trabajo iniciado en la legislatura pasada y que quedó sobre la mesa al llegar el periodo electoral y paralizarse este tipo de procedimientos administrativos. Existe un borrador trabajado por el anterior concejal de Comercio, Manuel Padín, y su equipo, que ahora será la base del que debe confeccionar la Concejalía de Patrimonio.

En estas unidades comerciales, el texto vigente ahora mismo solamente permite la venta de publicaciones periódicas, frutos secos, golosinas, baratijas, flores y juguetes o artículos de escasa entidad comercial. La idea, plasmada en el borrador y que, según fuentes municipales, se mantendrá en el texto definitivo, amplía estos usos a la venta de pequeña artesanía, talleres de reparación (de marroquinería, joyas, complementos…), venta de alimentos prefabricados sin manipulación, promoción y servicios turísticos, lavado de mascotas, loterías, algunos servicios de estética, o su uso para asociaciones y colectivos, entre otros.

Estos usos ya fueron consensuados con sectores implicados que pueden verse afectados por estos negocios, como por ejemplo la Asociación de Amas de Casa y Usuarios, la Federación del Pequeño Comercio y la Asociación de Hosteleros de Cartagena (Hostecar), matizando algunos negocios.

No obstante, desde el Gobierno local han precisado que el nuevo texto que surja de la revisión que se hará desde Patrimonio se pondrá de nuevo en conocimiento del sector para recabar su opinión. Lo que tiene claro el Ejecutivo, por ejemplo, es eliminar de la ordenanza actual el punto que limita a seis los quioscos de flores en todo el municipio.

Cambio de negocio Chocolaterías, bares y cafeterías

La ordenanza vigente que regula los quioscos en el municipio data de 1998, con una actualización para definir el modelo de instalación en 2005. Desde entonces, aunque el sector comercial ha cambiado, los usos han sido fijos. No obstante, algunos negocios han mutado en chocolaterías, venta de productos envasados o incluso pequeños bares y cafeterías con terraza incluida.



Source link

Javier Medina

Navegando por la vastedad de la información con la destreza de un orfebre de palabras, soy Javier Medina, un Hábil Artesano del Contenido Web que esculpe historias con el poder de las letras. Mi formación en la Universidad Pablo de Olavide me dotó de la paleta del conocimiento. Como un alquimista literario, mis escritos se despliegan desde las entrañas de las organizaciones internacionales hasta los vericuetos de la ley internacional, desde las canchas deportivas hasta los engranajes de la economía y el desfile de la moda. Cada palabra es un trazo de autenticidad, entrelazado con el hilo de la transparencia. Acompáñame en este viaje donde las letras danzan con gracia, donde la ley y el deporte entrelazan sus hilos, donde los números económicos se desvelan con elegancia y donde cada página es una ventana a un mundo de conocimiento tejido con pasión.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button