Fernando Alonso desmitifica a Lewis Hamilton y Max Verstappen: “En 2013, Hamilton no creó nada” – Car and Driver

La Fórmula 1 es una categoría deportiva donde los monopolios y grandes rachas dominadoras están a la orden del día, tanto así que desde 2010 solo Mercedes y Red Bull han conseguido ganar mundiales de constructores y de pilotos, con sus respectivos corredores.
Es gracias a estos ciclos dorados que Lewis Hamilton ha logrado usurpar el récord de victorias de Michael Schumacher y al mismo tiempo, el medio por el que Max Verstappen avanza imparable desde 2022 rompiendo otros tantos registros históricos y acumulando podios y victorias a un ritmo feroz. Sin embargo, dos pilotos conducen un mismo monoplaza y es labor de estos corredores saber sacar más partido a sus herramientas que sus rivales.
Ahora Fernando Alonso ha querido volver sobre una cuestión que ya ha abordado varias veces en su carrera deportiva, al ponderar la valía de estos grandes pilotos, en comparación con la herramienta que tuvieron el privilegio de pilotar.
Fernando Alonso relativiza el poder decisivo de Max Verstappen y Lewis Hamilton
Y es que para un piloto igual de talentoso que Hamilton y Verstappen, pero que solo ha dominado una de 21 temporadas en las que ha participado, su valoración no puede menos que desmitificar la habilidad de pilotos a los que considera más afortunados que él:
“A menudo se dice que algunos pilotos construyen equipos ganadores. Pero cuando Lewis se cambió a Mercedes en 2013, no creó nada”, ha comentado Fernando Alonso, empezando por el caso de Lewis Hamilton, quien inició un despegue estratosférico en su carrera en Fórmula 1 tras la llegada de los motores híbridos en 2014 y el acierto de Mercedes en aquel reglamento.
“Cosechó los beneficios de un cambio de reglas al año siguiente, y en el caso de Max, cuando pasó de Toro Rosso a Red Bull, Hamilton siguió dominando”, prosigue el de Aston Martin sobre la otra cara de la moneda que dejaron aquellos años de dominio de Mercedes, que invisibilizó a un Max Verstappen que solo pudo empezar a brillar cuando Red Bull se igualó a Mercedes.
“Verstappen no ha logrado hacer a Red Bull dominante. En 2021, estaban igualados [con Lewis Hamilton y Mercedes], pero después de los últimos cambios en las reglas, Red Bull empezó a ganar carreras”, establece Fernando Alonso por el lado de Max Verstappen, quien emula y supera en la actualidad el rol dominador que Hamilton jugó durante años.
“Creo que tiene más que ver con las reglas que con la opinión del conductor o el estilo de conducción. El timing lo es todo”, deduce en consecuencia Fernando Alonso, a quien le ha tocado vivir desde el otro lado todos estos ‘aciertos’ por parte de sus grandes adversarios.
Sin embargo, desde este 2023 Fernando Alonso vuelve a contar con un proyecto que le ilusiona en Fórmula 1, y que he ha permitido igualar registros y una presencia en la zona alta a la que no acostumbraba desde sus días en Ferrari, de ahí que el piloto español mire con optimismo al futuro gracias a Aston Martin:
“Red Bull debe cometer errores y desviarse de su rumbo actual. También tenemos que hacer avances y continuaremos haciéndolo durante el invierno, y soy optimista sobre nuestro futuro”, completó Fernando Alonso para finalizar sobre su opinión sobre las hegemonías de Max Verstappen y Lewis Hamilton en Fórmula 1 y las perspectivas de futuro de Aston Martin.