Ciencia

El descalabro en bolsa de 200.000 millones de Apple, presagio de … – Business Insider España


A menos de una semana del lanzamiento del iPhone 15, Apple debería estar muy emocionada y preparándose para el mayor acontecimiento del año. En cambio, el gigante tecnológico está teniendo que lidiar con una repentina caída en su valor de mercado de 200.000 millones de dólares (unos 187.000 millones de euros).

Los recientes rumores en China, el mercado que presenta mayor crecimiento para Apple fuera de Estados Unidos, apuntan a que el nuevo teléfono del fabricante podría no salir volando de las estanterías. Una situación que podría afectar directamente al dominio tecnológico de EEUU en su conjunto.

De un tiempo a esta parte, el mercado chino ha sido muy importante para Apple, que en su último año fiscal generó en esa región casi una quinta parte de sus ventas netas, unos 368.000 millones de euros.

Tim Cook, consejero delegado de la tecnológica, visitó a los funcionarios del Gobierno chino el pasado mes de marzo para tratar de suavizar sus relaciones. “La innovación se está desarrollando rápidamente en China, y creo que seguirá acelerándose”, declaró Cook en aquel momento. Tenía razón, pero probablemente no vio venir lo que eso podía costarle a su propia empresa.

Podría estar perfilándose un futuro tecnológico post-EEUU

El principal rival de Apple en China, Huawei, presentó hace poco un nuevo smartphone 5G, el Mate 60 Pro. La gran sorpresa de este dispositivo consiste en que, a pesar de las duras sanciones impuestas por occidente a Huawei (que prácticamente deberían haber acabado con su negocio de telefonía), casi todo el hardware del Mate 60 está fabricado en China.

Aunque el país asiático cuenta desde hace tiempo con numerosas compañías tecnológicas de producción propia que abastecen su mercado nacional, como Huawei, Xiaomi y Oppo, estas empresas han dependido históricamente de las exportaciones estadounidenses para poder conseguir piezas que equiparasen sus terminales a los smartphones occidentales.

Disney durante la presentación de las Apple Vision Pro

Esto ha cambiado mucho en los últimos años, ya que las tensiones entre Estados Unidos y China se han recrudecido por cuestiones como la seguridad, el comercio o la posición belicista del Gobierno chino con respecto a Taiwán, lo que ha llevado a Washington a introducir políticas que impiden a las compañías chinas utilizar dispositivos occidentales.

Concretamente, las sanciones introducidas por la administración Biden el 7 de octubre del año pasado limitaron significativamente las exportaciones a China de tecnología clave, como los microchips.

Aun así, el nuevo teléfono de Huawei —que al cambio tendría un precio de 890 euros— está repleto de tecnología avanzada y de fabricación nacional. Es el caso de un procesador de 7 nanómetros fabricado por la empresa china Semiconductor Manufacturing International Corporation, según Bloomberg. Otras piezas también habrían sido fabricadas en el país asiático, en regiones como Pekín o Guangzhou.

 

Sean cuales sean las prestaciones reales de este nuevo smartphone, su mera existencia es una prueba para los consumidores chinos —y para los legisladores occidentales— de que los fabricantes chinos también pueden ofrecerles tecnología punta.

Estos avances son suficientes como para amenazar las ventas de los nuevos iPhone en China, según los analistas de Jefferies, que han asegurado en un comunicado publicado esta semana que “los consumidores chinos lo ven como una gran victoria sobre las sanciones de EEUU“. Estos expertos calculan que el Mate 60 podría comerse hasta el 38% de las ventas de Apple en el país asiático.

Otros gigantes tecnológicos podrían ser los siguientes.



Source link

Elena Garcia

Sumergiéndome en el océano de las palabras y tejiendo narrativas como hilos de un lienzo, soy Elena García, una Artista Verbal del Blogging que convierte letras en mundos cautivadores. Mi travesía en la Universidad Autónoma de Barcelona coloreó mi pluma con la paleta del conocimiento. Como una tejedora de historias, mis escritos se despliegan desde las esferas de las noticias internacionales hasta el resguardo de la seguridad global, desde los misterios de la ciencia hasta los engranajes de la industria automotriz y los tesoros de la literatura. Cada palabra es una pincelada de autenticidad, entrelazada con el hilo de la transparencia. Acompáñame en este viaje donde las letras cobran vida, donde la seguridad se entrelaza con la ciencia, donde las máquinas se fusionan con las palabras y donde cada párrafo es un reflejo de la vasta riqueza de la literatura.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button