Moda

Alzan la voz: el cuero mata; protestan en desfile de la marca Coach – Periódico Excélsior


Nueva York inauguró ayer su Fashion Week Primavera-Verano 2024 con el regreso a las pasarelas de Helmut Lang y Ralph Lauren. Pero los festejos ya habían comenzado, fuera del calendario oficial, el jueves por la noche con un sensual desfile de moda de Coach, brevemente interrumpido por la organización de defensa de los derechos de los animales Peta.

Con el telón de fondo de la biblioteca pública de Manhattan, y bajo la mirada de la gurú de la moda Anna Wintour, sentada junto a Jennifer Lopez, una activista se infiltró entre las modelos, con el cuerpo desnudo cubierto de pintura con la inscripción “Coach: leather kills” (Coach: el cuero mata), seguida de otra que sostenía un cartel con las mismas palabras.



El miércoles por la noche, fashionistas y celebridades (Naomi Campbell, Doja Cat, Naomi Osaka, Gigi Hadid) ya se habían reunido en el auditorio principal del Manhattan Center para la velada de Victoria’s Secret, acerca de la película que la marca de lencería estrenará a finales de septiembre en Amazon Prime.

Jennifer Lopez en la presentación de Ralph Lauren.





La cinta, titulada Victoria’s Secret The Tour 23, que muestra el trabajo de diseñadores y artistas de Lagos, Londres, Bogotá y Tokio, pretende sustituir los famosos desfiles de la marca, que han sido acusados de transmitir una imagen caricaturesca de la mujer como objeto y dejaron de realizarse en 2019.

TAXI AMARILLO

El calendario oficial incluye un aluvión de jóvenes talentos y marcas emergentes, junto a nombres consagrados y un puñado de pesos pesados (Ralph Lauren, Michael Kors, 3.1 Phillip Lim, Altuzarra, Gabriela Hearst, Carolina Herrera, Tory Burch, Luar), la receta que permite a Nueva York inaugurar las semanas de la moda por delante de Londres y de las ciudades más solicitadas, como Milán y París.

TE RECOMENDAMOS: Activistas y artistas se pronunciaron por maltrato animal en el santuario Black Jaguar White Tiger

Para Steven Kolb, director general del Consejo de Diseñadores de Moda de América (CFDA), el programa destaca “la fuerza de esta ciudad en términos de pensamiento creativo” y demuestra que Nueva York sigue siendo “una piedra angular” de la moda.

 

La actriz Emma Roberts también acudió a Ralph Lauren.

Bajo el calor sofocante del verano neoyorquino, la maratón de seis días arrancó ayer en el Lower East Side de Manhattan con Helmut Lang, que marcó las décadas de 1990 y 2000 con la estética minimalista del artista austriaco.

Helmut Lang el diseñador dejó la moda en 2005, pero Helmut Lang, la marca, siguió existiendo, comprada por Prada y luego por el grupo japonés Fast Retailing, propietario de Uniqlo. Ahora vuelve a las pasarelas de la Gran Manzana con una colección ideada por su nuevo director artístico, Peter Do, considerado uno de los mejores talentos de la moda neoyorquina. El desfile se anunció con nostalgia, utilizando la imagen de un taxi amarillo, un guiño al fundador de la marca, que fue el primer diseñador de moda que puso su nombre en anuncios en las luces de neón de estos vehículos a finales de los años 90.

MENOS ALFOMBRAS

Otra marca que hizo su regreso ayer, pero en Brooklyn, donde se han trasladado muchos de los desfiles, es el gigante Ralph Lauren, símbolo del estilo preppy y epítome de la moda estadunidense en todo el mundo, con ventas anuales de más de seis mil millones de dólares.

La marca del diseñador nacido en el Bronx no desfilaba en Nueva York desde 2019.

Esta temporada ha estado marcada por la doble huelga de guionistas y actores de Hollywood por una mejora salarial, lo que ha reducido a la mínima expresión las alfombras rojas de los preestrenos, por lo que muchas marcas perdieron la oportunidad de vestir a las estrellas y darse a conocer.

Las alfombras rojas son sin duda una forma de llegar al público”, dijo Steven Kolb, pero los desfiles y los contenidos difundidos por las marcas en las redes sociales “contribuirán a una Fashion Week que se hará ver y escuchar”, aseguró.

 

cva

 



Source link

Javier Medina

Navegando por la vastedad de la información con la destreza de un orfebre de palabras, soy Javier Medina, un Hábil Artesano del Contenido Web que esculpe historias con el poder de las letras. Mi formación en la Universidad Pablo de Olavide me dotó de la paleta del conocimiento. Como un alquimista literario, mis escritos se despliegan desde las entrañas de las organizaciones internacionales hasta los vericuetos de la ley internacional, desde las canchas deportivas hasta los engranajes de la economía y el desfile de la moda. Cada palabra es un trazo de autenticidad, entrelazado con el hilo de la transparencia. Acompáñame en este viaje donde las letras danzan con gracia, donde la ley y el deporte entrelazan sus hilos, donde los números económicos se desvelan con elegancia y donde cada página es una ventana a un mundo de conocimiento tejido con pasión.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button