Viajar y cuidar mascotas: la nueva profesión que está revolucionando el mundo animal – infobae
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IKOX2EYRCNHRTPHUZ4TKKTHAWU.jpg?resize=780,470)
Las “niñeras de vuelo” es el nuevo oficio que ha comenzado a tomar fuerza entre los rescatistsa y amantes de los animales, la labor consiste en viajar con perros o gatos para llevarlos de un país a otro para que se puedan encontrar con su familia adoptiva o para reencontrarse con sus dueños.
Amanda McGee, residente de California, fundó una empresa donde sus trabajadores tienen que acompañar a diferentes animales para llegar a su destino. Este empleo también busca ayudar a los dueños de mascotas que suelen estresarse durante todo el proceso de viaje.
“Viajar con un animal puede ser estresante, desde tener que lidiar con las regulaciones de las aerolíneas hasta averiguar dónde puede ir al baño”, comentó McGee en entrevista para el blog Rover. “Les ayudamos a los dueños de mascotas organizando la logística, brindándoles amor y cuidado a sus animales”, agregó.
La fundadora de PurplePup Pet Transportation explicó que la idea de acompañar a mascotas durante los vuelos o llevarlos a diferentes partes del mundo surgió cuando perdió su trabajo durante la pandemia de coronavirus y vio una oportunidad en ayudar a los dueños de perros, gatos y otros animales de compañía.
“Empecé a trabajar en transporte terrestre y me di cuenta que esta idea combinaba las dos cosas que me encantan: los viajes y los cachorros”, comentó McGee sobre el momento en el que surgió su idea.
Para convertirse en una “acompañante profesional de mascotas”, la mujer californiana tuvo que obtener diferentes tipos de licencias así como un seguro comercial para animales de compañía, para que los perros, gatos, tortugas o cualquier otra especie que necesitara de ella pueda viajar dentro de Estados Unidos sin ningún problema.
Amanda McGee detalló que aunque parece el trabajo ideal se necesita demasiado sacrificio para cumplir con los clientes pues durante un mes realiza entre 12 y 15 entregas. En ocasiones los viajes nacionales los realiza por vía terrestre entonces toman más tiempo.
De acuerdo con la periodista Kailey Hansen de Rover, Brasil y Portugal son dos de los países que ha conocido McGee gracias a este trabajo. La logística en viajes internacionales es un poco difícil, pues la fundadora de la empresa tiene que acomodar las fechas para viajar al mismo tiempo que el dueño o estar incluso durante el mismo vuelo.
“Este tipo de trabajo es una gran oportunidad para personas con alguna experiencia en el cuidado de animales de compañía que se sientan cómodas volando”, comentó McGee sobre las personas que pueden convertirse en “niñeras de mascotas”.
La mes que durante estos últimas semanas aprendió sobre diferentes temas como las micropolíticas de las aerolíneas, la variedad de personalidades en los perros, como llevar un criadero e identificar a las personas que son aptas para realizar este trabajo.
Amando McGee atribuye el triunfo de su negocio a la experiencia que le ofrece sus clientes, pues ellos la recomiendan con otros dueños de mascotas para realizar este tipo de trabajos. En los últimos meses se han sumado nuevos empleados a la organización y esperan poder expandirse en el futuro.
Uno de los objetivos que tienen es realizar cursos en línea sobre cómo viajar con mascotas, cuáles son las políticas de las diferentes aerolíneas, las regulaciones que deben de tener los animales, así como compartir algunos trucos para que el traslado del animal salga lo mejor posible.
“Este trabajo puede ser emotivo y estresante a veces, pero si te decides, vale la pena”, concluyó Amanda McGee.