Ciencia

Sala “Mujeres de la Ciencia CONICET Santa Fe – Dra. Isabel Truffer” – CCT Santa Fe


La Sala muestra fotografías -como inicio de una serie más amplia-, de Clarice Pignalberi de Hassan, fundadora y directora del INALI -el Instituto Nacional de Limnología-; y de Eleonor Harboure, fundadora y directora del IMAL -el Instituto de Matemática Aplicada del Litoral.

Se reunieron familiares, amigos, amigas, compañeros y compañeras de trabajo tanto de Isabel Truffer, como “Pola” Harboure y de Clarise Pignalberi; además
de las participaciones del director del CONICET Santa Fe, Carlos Piña; del vicedirector, Aldo Vechietti y directores y directoras de institutos; de la vicerrectora de la UNER, Gabriela Andretich; Hugo Rivas, por la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Gobierno de Entre Ríos; Franco Mariutti, subsecretario de Ciencia Tecnología e Innovación de Santa Fe; Juan Carrara, presidente de ASACTEI y Marisa Poggi, en representación de la Asociación Civil Multipalabras de Santa Fe.

El acto, paso en el camino de visibilizar el trabajo de las mujeres que se desempeñan en nuestra comunidad científica, comenzó con las palabras del director del CONICET Santa Fe, expresando su reconocimiento por las investigadoras Isabel Truffer, Clarise Pignalberi de Hassan y Eleonor Harboure, resaltando “todo lo que han hecho para el desarrollo de nuestra institución”, para luego señalar que “éstos días, como CONICET, nos ha tocado defender nuestra institución explicando a la ciudadania que la ciencia y la tecnología no sólo son fuentes de trabajo sino también soberanía, por lo que entonces tenemos que luchar para que cada vez tengamos más ciencia. Y en este caso, reconocer a mujeres que han logrado muchísimo por la ciencia y valorar que el esfuerzo que han hecho y con mucho más esfuerzo que los hombres”. Al concluir sus palabras, Carlos Piña agradeció a los presentes, a los directores y directoras del Consejo Directivo que brindaron su apoyo y muy especialmente a las compañeras que hicieron el trabajo para habilitar la Sala como reconocimiento a estas personas excepcionales.

Para dar continuidad el emotivo acto, se dirigieron a la concurrencia Mara Petitti -nueva directora del INES- recordando a Isabel Truffer; Luciana Montalto, Vicedirectora del INALI, -instituto de pertenencia de Clarice Pignalberi de Hassan-; y Marisa Toschi, investigadora del IMAL, quien se destacó la figura de “Pola” Harboure. Descarga el texto completo de las palabras alusivas –aquí-.



Source link

Elena Garcia

Sumergiéndome en el océano de las palabras y tejiendo narrativas como hilos de un lienzo, soy Elena García, una Artista Verbal del Blogging que convierte letras en mundos cautivadores. Mi travesía en la Universidad Autónoma de Barcelona coloreó mi pluma con la paleta del conocimiento. Como una tejedora de historias, mis escritos se despliegan desde las esferas de las noticias internacionales hasta el resguardo de la seguridad global, desde los misterios de la ciencia hasta los engranajes de la industria automotriz y los tesoros de la literatura. Cada palabra es una pincelada de autenticidad, entrelazada con el hilo de la transparencia. Acompáñame en este viaje donde las letras cobran vida, donde la seguridad se entrelaza con la ciencia, donde las máquinas se fusionan con las palabras y donde cada párrafo es un reflejo de la vasta riqueza de la literatura.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button