Política

Estados Unidos reafirma su respaldo al plan de Marruecos de autonomía para el Sáhara Occidental como “serio, creíble y realista” – Atalayar


Estados Unidos ha vuelto a mostrar su firme apoyo al plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental como el más “serio, creíble y realista”, con un enfoque potencial para satisfacer las aspiraciones del pueblo saharaui, de cara a solucionar un conflicto que dura ya más de cuatro décadas desde la salida de España que puso fin a la etapa colonial en la zona.

Este es el mensaje que quedó patente tras la visita de Joshua Harris, subsecretario adjunto de Estado de Estados Unidos para África del Norte, a Rabat, en la que se reunió con el ministro marroquí de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita. 

“Los Estados Unidos siguen considerando el plan marroquí de autonomía como serio, creíble y realista”, según recogía un comunicado oficial de la Embajada estadounidense en Rabat, tras la reunión de Joshua Harris con Nasser Bourita.

PHOTO/AFP – Esta fotografía de archivo muestra banderas de Estados Unidos y Marruecos junto a un mapa de Marruecos autorizado por el Departamento de Estado de EE. UU. que reconoce el territorio en disputa internacional del Sáhara Occidental (con la firma del embajador de Estados Unidos en Marruecos, David T. Fischer) como parte del reino norteafricano

El subsecretario adjunto de Estado de Estados Unidos para África del Norte y el ministro marroquí de Asuntos Exteriores reafirmaron la asociación mutua entre ambas naciones y el apoyo duradero al proceso político liderado por la Organización de Naciones Unidas (ONU) en el Sáhara Occidental. 

El alto funcionario norteamericano, que estuvo acompañado por el embajador de su país en Marruecos, Puneet Talwar, también “reafirmó la asociación profunda e histórica entre Estados Unidos y Marruecos”, como indicó la Embajada estadounidense.

Joshua Harris finalizó en el reino marroquí una gira regional por el norte de África que le llevó con anterioridad a Argelia, donde se entrevistó con responsables del Frente Polisario y del Estado argelino y visitó los campamentos de refugiados de Tinduf, que alojan a saharauis que están viviendo en unas muy complicadas condiciones bajo la responsabilidad de las autoridades polisarias y argelinas. 

PHOTO/DEPARTAMENTO DE ESTADO DE ESTADOS UNIDOS – Joshua Harris, subsecretario adjunto de Estado de Estados Unidos para África del Norte

En este viaje, el alto funcionario norteamericano reafirmó el respaldo a Staffan de Mistura, enviado personal del secretario general de la ONU para el Sáhara Occidental, y remarcó la importancia de colaborar con el responsable de Naciones Unidas con un espíritu de realismo y compromiso, a medida que intensifica sus esfuerzos para lograr una solución política duradera y digna para el diferendo saharaui. De Mistura ha desarrollado en los últimos tiempos importantes contactos con las partes implicadas en el asunto, incluidos Marruecos, Argelia, Mauritania y miembros del denominado “Grupo de Amigos”, entre los que se encuentran España, Estados Unidos, Rusia, Reino Unido y Francia, de cara a la búsqueda de una solución para el problema existente.

Marruecos plantea para el Sáhara Occidental una fórmula de amplia autonomía bajo soberanía marroquí que contempla un gran autogobierno para los saharauis, reservando las competencias de seguridad y política exterior para el Estado marroquí, todo ello respetando las resoluciones de la ONU. Esta iniciativa ha recibido mucho respaldo internacional de países como Estados Unidos, Israel, Emiratos Árabes Unidos, Alemania o España, que la consideran como la más seria, creíble y realista para arreglar el problema del territorio. 

Por otro lado, el Frente Polisario, apoyado por Argelia que es el gran rival político de Marruecos en el Magreb, defiende la celebración de un referéndum de independencia del pueblo saharaui, que cuenta con menos apoyos en el escenario internacional y que es de difícil materialización por diversos problemas como el censo electoral, según han señalado diversos analistas. 

PHOTO/FILE – Nasser Bourita, ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos

Firme relación entre Estados Unidos y Marruecos

El diplomático estadounidense demostró el aprecio de Estados Unidos a los esfuerzos cruciales de Marruecos frente a una amplia gama de retos regionales y mundiales, especialmente la lucha contra la inestabilidad en el Sahel, el apoyo a las elecciones libias y la promoción de medidas equitativas de libertad, seguridad y prosperidad para los israelíes y los palestinos, como señalaron oficialmente también la Embajada de Estados Unidos en Rabat y el Departamento de Exteriores del Reino de Marruecos. 

Tema este último en torno al conflicto palestino-israelí que es muy relevante, sobre todo a raíz de los Acuerdos de Abraham, sellados en septiembre de 2020 por los que diversos países árabes como Emiratos Árabes Unidos o Bahréin establecieron lazos diplomáticos con Israel de cara a pacificar y desarrollar en todos los aspectos la región de Oriente Medio. Precisamente, ya en diciembre de ese año el pasado Gobierno norteamericano de Donald Trump reconoció la marroquinidad del Sáhara Occidental a cambio de que Marruecos también intensificase la relación bilateral con el Estado israelí siguiendo la estela de los Acuerdos de Abraham. Una postura que se ha mantenido con el actual Ejecutivo norteamericano de Joe Biden, como ha quedad nuevamente patente con la visita de Joshua Harris a Rabat. 

Coordinador de América: José Antonio Sierra.



Source link

Pablo Sanchez

Sumergido en el vasto mar de las palabras y esculpiendo historias como un artesano, soy Pablo Sánchez, un Artesano de la Escritura Digital que transforma ideas en relatos cautivadores. Mi formación en la Universidad Pompeu Fabra me brindó el cincel del conocimiento. Como un orfebre de letras, mis escritos se despliegan desde los escenarios de eventos internacionales hasta los entresijos de la política, desde las aulas de educación hasta las luces del entretenimiento y las maravillas del medio ambiente. Cada palabra es una pincelada de autenticidad, tejida con el hilo de la transparencia. Acompáñame en este viaje donde las letras se convierten en notas de un concierto de conocimiento, donde la política comparte escenario con la educación, donde la diversión se entrelaza con la conciencia ambiental y donde cada página es un lienzo en blanco para crear mundos de imaginación.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button