Política

Elecciones Argentina 2023: candidatos, campañas, fechas y toda la información electoral, minuto a minuto – Página/12


Larroque dijo que el acto de mañana en Tucumán “será una imagen potente del peronismo en la cancha”  

El ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque, consideró hoy que el acto de relanzamiento de la campaña de Unión por la Patria (UxP) que el ministro y candidato presidencial Sergio Massa encabezará mañana en la provincia de Tucumán será “una imagen potente del peronismo en la cancha para ganar”.

De esta manera se refirió a las actividades que se desarrollarán mañana en la capital tucumana, con epicentro en un acto que se desarrollará a partir de las 15 en el hipódromo de esa ciudad, con la presencia de legisladores, funcionarios, y dirigentes políticos, sindicales y sociales.

“Nosotros arrancamos la campaña más tarde porque fue el tiempo que llevó alcanzar la unidad y, luego la campaña de las PASO, estuvo marcado por alcanzar el acuerdo con el Fondo”, analizó Larroque en declaraciones formuladas esta mañana a El Destape Radio, en las que sostuvo que Massa representa “unidad nacional y equilibrio”.

Cecilia Moreau: “Sergio Massa siempre se esforzó para que menos trabajadores paguen Ganancias” 

La Presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, señaló hoy que “Sergio Massa siempre ha trabajado, tanto cuando estuvo al frente de la Cámara como ahora como Ministro de Economía, en la búsqueda de reducir el número de trabajadores que pagan el impuesto a las Ganancias”.

Leé la nota completa

Sergio Palazzo: “Patricia Bullrich no puede explicar lo que quiere hacer”

El diputado nacional del Frente de Todos y secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, criticó con dureza a Patricia Bullrich y advirtió que “no puede explicar lo que quiere hacer”. Además, resaltó que el economista Carlos Melconian “se convirtió en el candidato a Presidente de Juntos por el Cambio”.

Leé la nota completa 

Victoria Tolosa Paz: “Sergio Massa está parado fuerte en la cancha y tomando decisiones”  

La ministra de Desarrollo Social y candidata a diputada nacional por la Provincia de Buenos Aires (UxP), Victoria Tolosa Paz, sostuvo que Sergio Massa “esta parado fuerte en la cancha y tomando decisiones” y vaticinó que la coalición tendrá “un crecimiento” de su caudal de votos en las elecciones del próximo 22 de octubre “porque la mayoría” de los argentinos “sabe qué es lo que está enfrente” del espacio oficialista.

“Sergio tomó decisiones muy importantes esta última semana. Hasta las PASO, tenía que ir a Estados Unidos a negociar con el FMI y que resolver la cuestión de la sequía. También tuvo que hacerse cargo de la devaluación. Pero a partir de ahí, diría en esta última semana, ya está parado fuerte en la cancha y tomando decisiones”, señaló Tolosa Paz en declaraciones a la radio FutuRöck.

Así se refirió a las distintas medidas que lanzó el ministro como el monotributo productivo y Plan Empleo Pyme, iniciativas destinadas a favorecer la registración de los trabajadores.

“Se trata de una batería de medidas que buscan mostrar lo que sentimos. Estamos pagando las consecuencias de pésimas administraciones. La mochila que nos dejaron es enorme, pero que lo que queremos es mejorar las condiciones de los trabajadores”, remarcó la titular de la cartera de Desarrollo Social.

Katopodis consideró que “no es necesario pedirle sacrificios a la gente”  

El ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis afirmó que “lo que la Argentina necesita no es ajuste ni cargar más de angustia a la gente con sacrificios. No hay que sacar derechos”. “Por el contrario, el camino es como lo propone (Sergio) Massa. Tenemos que tener salarios más justos”, agregó.

En ese marco, el funcionario pidió “no dejarse llevar por estos discursos que son slogans y cheques en blanco que además no resolverán los problemas”, y que se basan en “la frustración y el desánimo” que sienten muchos ciudadanos y ciudadanas.

“Después de las PASO, vimos cómo la gente habló. Nos mostró su enojo y ahora le toca ahora a la política dar una respuesta, Tenemos que pensar cómo nos vamos a encaminar. Y lo estamos haciendo. Estamos construyendo jardines, escuelas, universidades y plantas de agua en toda la Argentina”, enumeró el funcionario en Radio 10.

Katopodis alertó además que “todo esto se va a parar si gana el ajuste” tras destacar que la actual gestión de gobierno ejecutó “más de cuatro mil obras” y “aún faltan porque siguen habiendo necesidades”.

De Pedro viaja a Tucumán y acompañará a Massa en encuentro de mañana con gobernadores  

El ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ De Pedro, viaja hoy a Tucumán para acompañar al candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, quien encabezará mañana un encuentro de campaña con gobernadores del PJ.

Massa también tiene previsto encabezar un desayuno con empresarios, para luego concretar la cita con gobernadores, vicegobernadores, dirigentes de la CGT y legisladores nacionales, como así también intendentes, indicaron fuentes de UxP.

Esas reuniones serán la antesala del acto central, previsto para la tarde en el Hipódromo tucumano.

En el acto, los gobernadores darán un “gran respaldo” a Massa en un gesto que será el “inicio de la campaña electoral” para las elecciones generales de octubre, en busca de “revertir” los resultados de las PASO.

Marcelo Lewandowski: “Nosotros no tenemos vínculos con el delito”

A la estrategia del frente Unidos para demonizar a todo el que se cruce por delante con el mote de kirchnerista como si fuera un estigma, uno de estos le replica con apertura y fair play. “Esa posición de pensar que al de la vereda de enfrente no loquiero y debo exterminarlo es de mentes obtusas. Nosotros convocamos a todos los sectores que tengan ideas y honestidad de proyectos. Yo no tuve pasado de funciones ejecutivas, y no estuve vinculado al delito, que eso sí es un estigma que no pueden contrarrestar”, disparó Marcelo Lewandowski con destino tácito pero suponible en la batalla electoral del domingo por la gobernación de Santa Fe y contra el líder de la coalición antiperonista, Maximiliano Pullaro.

Leé la nota completa

Repudio de legisladores al acto negacionista de Victoria Villarruel en la Legislatura porteña 

Por Santiago Brunetto

Ahora más que nunca, nunca más“, fue la consigna que los y las legisladoras de la oposición porteña eligieron este jueves para colgar ante sus bancas en rechazo al acto negacionista del terrorismo de estado que la candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza (LLA), Victoria Villarruel, realizó el lunes en la Legislatura. Tras casi tres meses de inactividad, el recinto volvió a sesionar y la jornada estuvo atravesada por la discusión en torno al denominado “homenaje a las víctimas del terrorismo“. El Frente de Todos (FdT), la izquierda, la UCR y la Coalición Cívica (CC) presentaron mociones para repudiar las posturas de Villarruel, mientras que desde el PRO intentaron justificar la autorización de la Legislatura para el acto: “No podemos llegar al límite de impedir la organización de un evento“, aseguraron.

Leé la nota completa 

Bullrich recorre la Costa Atlántica y el domingo estará en Rosario para respaldar a Pullaro  

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, realizará durante la jornada de hoy una visita a las ciudades bonaerenses de Necochea, Miramar y Mar del Plata, en el marco de su campaña rumbo a los comicios generales del próximo 22 de octubre.

Este domingo, en tanto, la candidata opositora estará en la provincia de Santa Fe, en la ciudad de Rosario, para respaldar al candidato a la gobernación provincial de JxC, Maximiliano Pullaro, al realizarse en esa provincia las elecciones a la gobernación local.

Esta mañana, Bullrich comenzará su actividad en Necochea, donde se reunirá primero con productores agropecuarios y con cooperativas.

A primera hora de la tarde, la candidata estará en Miramar, y a las 15.30 llegará a Mar del Plata, donde realizará una actividad vinculada a políticas de seguridad en el Polideportivo Barrio Las Heras.

Asimismo, en la ciudad balnearia Bullrich recorrerá desde las 17.30 comercios del centro marplatense, recibirá a la prensa y luego emprenderá el regreso hacia Buenos Aires.

Axel Kicillof: “Tenemos que ponerlo a Sergio Massa como presidente en primera vuelta” 

De cara a las elecciones generales del 22 de octubre, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, llamó a redoblar los esfuerzos para sumar más “acompañamiento” a la candidatura de Sergio Massa. Así, instó a la militancia a trabajar para que el presidencialista de Unión por la Patria se imponga en la primera vuelta.

Leé la nota completa

Un documento con críticas políticas a Milei, Bullrich y Morales 

Por Washington Uranga

El grupo de Curas en la Opción por los Pobres (COPP), reunido en Villa Allende (Córdoba), dio a conocer una declaración titulada “Esperanzar y fortalecer nuestra democracia” en la que se hacen duras críticas a (Javier) Milei y Patricia (Bullrich), se rescata la lucha del pueblo jujeño y en particular de sus comunidades originarias contra la “amañada constitución” impulsada por el gobernador Gerardo Morales y el “laboratorio de males para todo el pueblo y la Pachamama” montado en la provincia norteña, critican la “mala política” y piden “un proyecto, un programa de gobierno que enamore, esperance y se comprometa con las mayorías que aún lo están esperando”.

Leé la nota completa

La campaña de Bullrich, sin rumbo: tensión con Macri y acercamiento a Cavallo 

La campaña de Patricia Bullrich sigue sin encontrar su eje. La dirigente hizo declaraciones que dieron la idea de que estaba distanciada de Mauricio Macri, pero luego desde su entorno relativizaron la pelea. A continuación, Nicolás Massot salió a exigirle al ex presidente que sea más claro en sus apoyos. Su equipo económico se concentró en pronosticar calamidades si gana Javier Milei, para que luego uno de sus referentes más cercanos, Luciano Laspina, se saque una foto con Domingo Cavallo, el autor del corralito. Bullrich, en tanto, anduvo por Misiones prometiendo medidas para los productores. Solo falta que les prometa la revolución productiva.

Leé la nota completa

Sergio Massa apuntó contra los candidatos “esclavos de Wall Street” 

El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, aseguró que “va a ganar las elecciones” y que el peronismo será “gobierno desde diciembre”. Durante un acto en el Centro Cultural Kirchner (CCK), el ministro de Economía advirtió que la opciones que están en juego en la disputa por la Casa Rosada son “la Argentina productiva, del desarrollo y la movilidad social ascendente” o “las 60 manzanas de la City y los esclavos de Wall Street”. Este fin de semana Massa viajará a Tucumán, donde relanzará el sábado su campaña con miras a la elección de octubre, en un acto masivo y con el respaldo de la liga de gobernadores peronistas.

Leé la nota completa



Source link

Pablo Sanchez

Sumergido en el vasto mar de las palabras y esculpiendo historias como un artesano, soy Pablo Sánchez, un Artesano de la Escritura Digital que transforma ideas en relatos cautivadores. Mi formación en la Universidad Pompeu Fabra me brindó el cincel del conocimiento. Como un orfebre de letras, mis escritos se despliegan desde los escenarios de eventos internacionales hasta los entresijos de la política, desde las aulas de educación hasta las luces del entretenimiento y las maravillas del medio ambiente. Cada palabra es una pincelada de autenticidad, tejida con el hilo de la transparencia. Acompáñame en este viaje donde las letras se convierten en notas de un concierto de conocimiento, donde la política comparte escenario con la educación, donde la diversión se entrelaza con la conciencia ambiental y donde cada página es un lienzo en blanco para crear mundos de imaginación.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button