Ciencia

Sorprendente descubrimiento: ¡Encuentran abejas momificadas en … – Meteored.mx


Se han encontrado con sorprendentes y bien conservadas abejas momificadas en Portugal.

El local está ubicado en la pintoresca región de Odemira y está anunciado para la reconciliación del Geoparque Naturtejo. Es notable ser descrito, publicado en la prestigiosa revista científica Papers in Paleontology, arroja nueva luz sobre la fosilización de insectos, que normalmente se descomponen rápidamente debido a su estructura quitinosa.

La preservación excepcional de estos capullos no sólo permitió a los investigadores identificar la impresionante diversidad de especies, sino también la capacidad de identificar el genero de estos insectos antiguos.

Además, el polen conservado en los capullos proporcionó información sobre el medio ambiente y los habbitos alimentarios de estas poblaciones de abejas desaparecidas hace mucho tiempo. Dirigidos por Carlos Neto de Carvalho, distinguido paleontólogo del Geoparque Naturtejo, han realizado descubrimientos notables en un total de cuatro sitios paleontológicos a lo largo de la costa entre Vila Nova de Milfontes y Odeceixe.

¡Casi 3000 años!

La impresionante cantidad de capullos, que datan de hace casi 3.000 años, pertenece a la especie de abeja Eucera, que actualmente se encuentra en alrededor de 700 variedades diferentes en Portugal continental. Preservar estos insectos en su forma prístina brinda a los científicos la oportunidad de estudiar una parte fascinante de la historia natural y comprender cómo evolucionó esta especie con el tiempo.

Se cree que factores como los descensos repentinos de temperatura nocturna al final del invierno o las inundaciones prolongadas fuera de la temporada habitual de lluvias, pueden haber provocado la aniquilación y posterior conservación de estas abejas en sus capullos.

Sin embargo, este descubrimiento no se limita solo al contexto histórico. Más bien, podría tener implicaciones importantes para nuestro mundo contemporáneo, particularmente en el contexto del cambio climático.

Al examinar las condiciones ambientales que llevaron a la muerte y al mantenimiento de estas poblaciones de abejas hace miles de años, los investigadores podrían sacar conclusiones sobre la resistencia de las poblaciones de insectos a los cambios ambientales.

conocimientos sobre el pasado

El Geoparque Naturtejo, parte del Grupo Mundial de la UNESCO, engloba varios municipios de Portugal, que desempeña un papel crucial en la investigación científica, primordialmente en el estudio de la geología y paleontología de la región.

Este descubrimiento de abejas momificadas no sólo ofrece información sobre los ecosistemas del pasado, sino que también abre oportunidades para aplicar este conocimiento en la conservación moderna y en el desarrollo de estrategias para abordar los desafíos actuales del cambio climático.

En un momento en que los cambios ambientales se están volviendo cada vez más presentes en todo el mundo, el análisis de eventos pasados y su impacto en las poblaciones de insectos puede ayudar a fundamentar las decisiones y guiar las estrategias de conservación de la biodiversidad.

El notable descubrimiento de estas abejas momificadas en Portugal nos recuerda cuán profundamente la historia natural puede impactar nuestro mundo actual y cuán valioso puede ser el conocimiento de eventos pasados para dar forma a nuestro futuro.



Source link

Elena Garcia

Sumergiéndome en el océano de las palabras y tejiendo narrativas como hilos de un lienzo, soy Elena García, una Artista Verbal del Blogging que convierte letras en mundos cautivadores. Mi travesía en la Universidad Autónoma de Barcelona coloreó mi pluma con la paleta del conocimiento. Como una tejedora de historias, mis escritos se despliegan desde las esferas de las noticias internacionales hasta el resguardo de la seguridad global, desde los misterios de la ciencia hasta los engranajes de la industria automotriz y los tesoros de la literatura. Cada palabra es una pincelada de autenticidad, entrelazada con el hilo de la transparencia. Acompáñame en este viaje donde las letras cobran vida, donde la seguridad se entrelaza con la ciencia, donde las máquinas se fusionan con las palabras y donde cada párrafo es un reflejo de la vasta riqueza de la literatura.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button