Ley Internacional

Luis El Gallo pide al presidente Abinader aplicar … – Proceso


República Dominicana.-El presidente de la Unión Demócrata Cristiana -UDC-, Luis Acosta Moreta, Luis “El Gallo”, pidió al gobierno dominicano que actúe siguiendo los lineamientos del derecho internacional, y no se deje provocar  con la reanudación de los trabajos para desviar las aguas del río Masacre.

Señaló que el mantenimiento de la territorialidad y la soberanía nacional no es negociable, pero se debe evitar una acción directa de los dominicanos en el territorio haitiano.

Pidió que el caso sea llevado a las Naciones Unidas, la Organización de Estados Americanos, y se denuncie en los Estados Unidos y Canadá

Destacó que la vía diplomática y la presión al gobierno haitiano, es el camino para que esta situación se controle y se suspenda la construcción de un canal que perjudicará a la agropecuaria dominicana.

Dijo que la vía diplomática, con aplicación del derecho internacional, se debe mantener en todo momento, porque puede tratarse de un acto de provocación para generar una acción armada del gobierno dominicano, que busque desmantelar la construcción que  desvía el río.

“Las autoridades haitianas han tratado de evadir responsabilidades en el caso, señalando que la construcción  está siendo ejecutada por el sector privado, lo cual demuestra una evasión al aportar soluciones”.

Por demás, dijo Luis “El Gallo”, es muy poco lo que podría hacer  el primer ministro Ariel Henry, ya que la mayor parte del territorio haitiano se encuentra controlado por bandas bien armadas.

El desvío de las aguas del Masacre se está ejecutando en un área entre las Pirámides 13 y 14, ubicadas entre Fuerte Libertad y Juana Méndez,  y el primer ministro  Henry dijo que los responsables de esa tarea no cuentan con el apoyo del gobierno haitiano.

Aunque el gobierno dominicano ha dicho en varias ocasiones que está en la mejor disposición de dialogar sobre esta situación, se choca con la realidad de que en la zona donde se desvía el río Masacre operan las pandillas criminales, y no hay presencia militar ni policial.

Haití no cuenta con una fuerza policial y militar, desde que los organismos de seguridad fueron desmantelados por  los interventores  Cascos Azules, que contó con el patrocinio de las Naciones Unidas.





Source link

Javier Medina

Navegando por la vastedad de la información con la destreza de un orfebre de palabras, soy Javier Medina, un Hábil Artesano del Contenido Web que esculpe historias con el poder de las letras. Mi formación en la Universidad Pablo de Olavide me dotó de la paleta del conocimiento. Como un alquimista literario, mis escritos se despliegan desde las entrañas de las organizaciones internacionales hasta los vericuetos de la ley internacional, desde las canchas deportivas hasta los engranajes de la economía y el desfile de la moda. Cada palabra es un trazo de autenticidad, entrelazado con el hilo de la transparencia. Acompáñame en este viaje donde las letras danzan con gracia, donde la ley y el deporte entrelazan sus hilos, donde los números económicos se desvelan con elegancia y donde cada página es una ventana a un mundo de conocimiento tejido con pasión.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button