La junta militar golpista de Gabón nombra a un líder opositor como jefe del Gobierno – Mundiario

La junta militar que tomó el control de Gabón tras el golpe de Estado del 30 de agosto ha designado a Raymond Ndong Sima, un ex primer ministro y líder opositor de la dinastía del presidente depuesto Ali Bongo, como “jefe del Gobierno de la transición”. Este nombramiento fue anunciado en un decreto firmado por el líder de la junta, el general de brigada Brice Oligui Nguema, y leído en la televisión estatal Gabón 24 por el portavoz de los golpistas, el coronel Ulrich Manfoumbi.
Raymond Ndong Sima, un economista de 68 años, había sido primer ministro de Gabón desde febrero de 2012 hasta enero de 2014 bajo el mandato del presidente derrocado. Sin embargo, en 2015 abandonó el Partido Democrático Gabonés (PDG) alegando que la formación no permitía críticas y diferentes puntos de vista. Desde entonces, se convirtió en un fuerte opositor de Bongo y compitió contra él en las elecciones de 2016 y 2023.
Este nombramiento llega poco después de que la junta militar anunciara la liberación de Ali Bongo, el derrocado presidente, quien había estado bajo arresto domiciliario desde el levantamiento. La junta declaró que, considerando su estado de salud, Ali Bongo tenía libertad de movimiento y podía viajar al extranjero para recibir atención médica.
Brice Oligui Nguema, quien asumió como “presidente de la transición”, ha prometido la celebración de “elecciones libres y transparentes” al final del período conflictivo, aunque no se ha especificado una fecha.
El golpe de Estado en Gabón ocurrió después de que las autoridades confirmaran los controversiales resultados de las elecciones que llevaron a la reelección de Ali Bongo. Tanto los golpistas como la oposición argumentaron que los comicios no fueron transparentes ni inclusivas y acusaron al gobierno de gobernar de manera irresponsable y predecible, lo que socavó la cohesión social.
Este evento marcó el segundo golpe de Estado en África en poco más de un mes, después del ocurrido en Níger el 26 de julio. Gabón, una nación petrolera en África subsahariana, enfrenta un período de incertidumbre política mientras busca restaurar la estabilidad tras estos acontecimientos. @mundiario