Economía

La Base Monetaria se contrajo pese a la emisión del BCRA – El Cronista


La Base Monetaria volvi a registrar una variacin negativa en trminos reales durante el ltimo mes, a pesar de la emisin monetaria que realiz el Banco Central para seguir interviniendo en la curva de bonos de deuda local y para la compra de divisas para sumar a las reservas internacionales a travs del mercado oficial de cambios.

Los registros oficiales indican que al cierre de agosto la Base Monetaria se situaba en $ 6,62 billones, lo que representa un incremento nominal de 3,6% respecto al mes previo. El promedio del mes, de $ 6,42 billones, signific un avance de 4,8% en comparacin al de julio.

Sin embargo, en trminos reales habra registrado una contraccin de alrededor del 8% mensual, de acuerdo con clculos privados. La estimacin tiene en cuenta la disparada inflacionaria que se dio durante el mes pasado, cuyo ndice de Precios al Consumidor habra marcado un avance superior al 10% mensual, segn mediciones del mercado.

Dlar blue, MEP y contado con liquidacin: el precio que quiere Massa

Ajustada por estacionalidad y a precios constantes, habra registrado una contraccin del 6,2% respecto al mes anterior y acumul una cada del 33% durante los ltimos doce meses, segn estim la autoridad monetaria en su Informe Monetario Mensual, que public esta tarde.

 La Base Monetaria acumul as siete meses consecutivos registrando cadas mensuales en trminos reales. En tanto, los pasivos remunerados (correlato de la cada de Base Monetaria) muestran un crecimiento promedio del 2% real por mes, de acuerdo con los analistas de la consultora LCG.

Los registros tambin reflejan que el M2 privado, que comprende el circulante en poder del pblico, los cheques cancelatorios en pesos y los depsitos a la vista en pesos del sector privado no financiero, registr una cada del 3% real en agosto, aunque desaceler su cada en comparacin con un ao atrs, cuando cedi 11% en trminos reales.

Al mismo tiempo, con la fuerte aceleracin de la inflacin que se observ durante el mes pasado, el agregado M3 privado, que adems incluye el total de depsitos en pesos del sector privado no financiero, tambin registr una cada mensual del 3% en trminos reales y estuvo 3,5 puntos por debajo que un ao atrs.

EXPANSIN Y ABSORCIN

Entre los factores de expansin en agosto, la partida que incorpora las intervenciones del Central en el mercado de ttulos de deuda aport un total de $ 900.00 millones, ms que duplicando la cifra del mes previo. Adems, se suma la inyeccin de $ 514.000 millones para las compras de divisas en el mercado oficial de cambios.

Entre los factores de contraccin de la Base Monetaria, el sector financiero fue el ms relevante. El Central absorbi $ 2,3 billones a travs de sus instrumentos de poltica monetaria (Leliq y pases), con lo cual ms que compens los $ 1,6 billones que tuvo que emitir para cumplir con los vencimientos de estos pasivos.

A la contraccin tambin se sum la partida del sector pblico, en la que rest $ 514.000 millones. Este movimiento se explic principalmente por la devolucin de Adelantos Transitorios que realiz el Tesoro Nacional al Banco Central, cuyo monto fue de $ 500.000 millones.

Hacia adelante, de acuerdo con LCG, “el desafo ser la recomposicin del balance del Banco Central va compra de divisas, en un contexto de mayor rechazo de la demanda de dinero, por lo que se requerir una velocidad de compras mucho ms rpida para sanear las cuentas de la entidad”.

Los analistas de la consultora esperan que la demanda del dinero circulante y el agregado M2 contine en el actual sendero decreciente, lo cual sumara mayores presiones a la tarea de esterilizacin que deber realizar la autoridad monetaria a travs de sus pasivos remunerados, aunque “la inflacin favorecer su licuacin”.





Source link

Javier Medina

Navegando por la vastedad de la información con la destreza de un orfebre de palabras, soy Javier Medina, un Hábil Artesano del Contenido Web que esculpe historias con el poder de las letras. Mi formación en la Universidad Pablo de Olavide me dotó de la paleta del conocimiento. Como un alquimista literario, mis escritos se despliegan desde las entrañas de las organizaciones internacionales hasta los vericuetos de la ley internacional, desde las canchas deportivas hasta los engranajes de la economía y el desfile de la moda. Cada palabra es un trazo de autenticidad, entrelazado con el hilo de la transparencia. Acompáñame en este viaje donde las letras danzan con gracia, donde la ley y el deporte entrelazan sus hilos, donde los números económicos se desvelan con elegancia y donde cada página es una ventana a un mundo de conocimiento tejido con pasión.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button