Seguridad Global

El Foro Internacional de Comunicación de Sharjah contará con 250 … – agencia de noticias de Emiratos


SHARJAH, 28 de agosto de 2023 (WAM) — La 12ª edición del Foro Internacional de Comunicación Gubernamental (IGCF 2023), organizado por la Oficina de Medios Gubernamentales de Sharjah (SGMB), tendrá lugar los días 13 y 14 de septiembre en el Expo Center Sharjah y contará con un itinerario de más de 90 actividades especializadas y diversas.

La agenda incluirá debates, discursos, talleres y formación, así como actividades previas al foro, que se llevarán a cabo en 14 etapas, preparadas para inspirar e informar a los profesionales de la comunicación gubernamental, los estudiantes y los medios de comunicación y, en última instancia, dar forma a un futuro más dinámico y conectado para el campo en Emiratos Árabes Unidos y en todo el mundo.

Estas actividades estarán dirigidas por más de 250 expertos locales y globales, y contará con el apoyo de más de 35 socios locales, regionales e internacionales. El foro, que atrajo a más de 50.000 visitantes y participantes de todo el mundo en sus ediciones anteriores, celebrará su próxima 12ª edición bajo el tema ‘Recursos de hoy, riqueza del mañana’.

Los panelistas e invitados deliberarán sobre los mecanismos para abordar los desafíos que obstaculizan la utilización plena y adecuada de los recursos y compartirán ideas sobre cómo estos recursos pueden transformarse en riqueza para impulsar el desarrollo económico y social.

El foro ofrece la oportunidad de interactuar y establecer contactos con las personas que toman las decisiones y expertos en el campo de la comunicación gubernamental, además de abrir nuevos horizontes para estudiantes e investigadores en Emiratos Árabes Unidos (EAU) y varios países del mundo.

El director general de SGMB, Tariq Saeed Allay, destacó que el mapa de desarrollo global es dinámico y está en constante cambio, y requiere respuestas precisas y bien pensadas y estrategias de comunicación gubernamental para abordar estos cambios simultáneos.

Asimismo, señaló que en medio de cambios rápidos, la adaptabilidad, la agilidad y la preparación se convierten en factores cruciales, y la comunicación gubernamental desempeña un papel vital como herramienta eficaz para influir en nuestro camino hacia el futuro.

“El IGCF establece nuevos caminos para la comunicación gubernamental, guiando los esfuerzos y estrategias futuros, al mismo tiempo que considera los desafíos y oportunidades globales en evolución. El foro presenta soluciones innovadoras para aprovechar los recursos en todas sus formas para desarrollar y mejorar la calidad de vida de las naciones”, añadió.

El foro abarca una agenda repleta con 12 sesiones principales y discursos inspiradores. También sitúa la comunicación en el centro de las estrategias clave para introducir nuevos recursos, explorar su importancia, identificarlos y transformarlos en riqueza renovable para las naciones, todo dentro de los cuatro pilares principales del IGCF 2023.

Bajo el pilar de los ‘Recursos naturales’, se advierte a la humanidad sobre los desafíos del cambio climático, la degradación ambiental y el agotamiento de los recursos naturales a través de sesiones esclarecedoras y discursos inspiradores que cubrirán la sostenibilidad, la seguridad alimentaria, la erradicación del hambre, el reciclaje y la energía solar. Las discusiones también resaltarán las formas en que los países pueden invertir en sus recursos naturales, su impacto en la sostenibilidad de los recursos, así como el equilibrio entre la abundancia de recursos y el consumo excesivo.

En ‘Riqueza inmaterial’, el foro arroja luz sobre los esfuerzos que deberían realizarse para aprovechar los recursos humanos e intelectuales que no son menos importantes que los recursos naturales. Los debates también iluminan el ámbito de la educación, el cambio revolucionario en el concepto de aprendizaje y las principales experiencias mundiales en este ámbito. A través de su pilar ‘Tecnología y datos: riqueza disruptiva de la era’, el foro involucrará al público en sesiones reveladoras que abarcan la inteligencia artificial.

Bajo el pilar ‘Dar forma al futuro de la riqueza de las naciones’, el foro destacará las perturbaciones futuras con un impacto mucho mayor que la revolución industrial. Las discusiones cubren recursos renovables, deportes modernos, datos, tecnologías de conocimiento avanzadas y la revolución educativa en la era de la tecnología y la inteligencia artificial.

Cuatro salas de seminarios acogerán más de 16 interesantes actividades organizadas por entidades líderes en campos estratégicos de interés para especialistas, académicos, periodistas y estudiantes. El Seminario de Sostenibilidad, organizado por el IGCF en cooperación con la Presidencia de la COP28, el Ministerio de Cambio Climático y Medio Ambiente de EAU y la Fundación Rubu’ Qarn de Sharjah, destacará los desafíos y oportunidades de la sostenibilidad. Alef Education y Arab Youth Center organizarán el Seminario de lengua árabe para promover el papel del idioma en la comunicación gubernamental. El Consejo de Ciberseguridad de EAU organizará un Seminario sobre Seguridad Cibernética y el Seminario Mundial de Medios estará dirigido por la Agencia de Noticias de Emiratos (WAM).

IGCF, en colaboración con la Universidad de Sharjah, organizará el ‘News Lab’, que incluye 8 talleres y un panel de discusión sobre diversas formas de creación de contenido multimedia, junto con el muy esperado ‘University Challenge’, abierto a las universidades de EAU y el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) y organizado en cooperación con la Universidad de Emiratos Árabes Unidos (UAEU). También se presentará la iniciativa ‘Plataforma de Investigadores’, lanzada por SGMB para proporcionar contenido relacionado con el conocimiento y una base de datos para todos los asuntos relacionados con la comunicación gubernamental, para convertirse en una referencia esencial para trabajadores, investigadores y académicos en este campo, además de servir como foro de intercambio de conocimientos e investigaciones.

El Gov. Talks Stage organizará 10 paneles de discusión y discursos en colaboración con una serie de socios como Trends Research and Advisory, el Departamento de Educación para la Salud del Consejo Supremo para Asuntos Familiares de Sharjah, Sharjah Press Club, Sharjah Media City (Shams), UAEU, Departamento de Desarrollo Familiar y sus sucursales, y Departamento de Asuntos de Distritos y Aldeas.

Durante el Foro, Trends Research and Advisory dará a conocer un informe sobre formas de gestionar los recursos humanos y cómo preservar y desarrollar los recursos naturales a la luz de los desafíos económicos globales. El IGCF también abordará diversos temas como los medios de salud digitales, el viaje de los medios desde los formatos tradicionales a los modernos, el poder de la inteligencia artificial para mejorar la comunicación en la era digital, el papel de las instituciones educativas y de medios en el logro de los objetivos nacionales de sostenibilidad, y el papel de la comunicación responsable en la promoción de visiones de sostenibilidad.

Además, la plataforma brinda una oportunidad única para discutir la realidad y el futuro de los medios, especialmente los digitales, con las generaciones más jóvenes. También habrá una sesión especializada sobre el papel de los Consejos Distritales como vínculo entre el gobierno y la sociedad para mejorar la cohesión social.

Los socios del IGCF 2023 presentarán 29 debates, discursos inspiradores y talleres en cuatro salas especializadas organizadas por el Departamento de Relaciones Gubernamentales de Sharjah, el Departamento de Estadísticas y Desarrollo Comunitario, el Departamento de Agricultura y Ganadería, además de una sala dedicada a los socios, que incluyen el Consejo Juvenil de Sharjah, el Sharjah Entrepreneurship Center (Sheraa), Fundación Rubu’ Qarn, Sharjah y Trends Research and Advisory, para resaltar las mejores prácticas y experiencias en diversos sectores económicos y sociales, enriquecer el conocimiento y crear conciencia sobre la importancia de la comunicación para apoyar el desarrollo sostenible.

Los temas cubrirán áreas vitales en el desarrollo sostenible y el bienestar social, donde los participantes deliberarán sobre la importancia de los datos para mejorar los indicadores de desarrollo, conocerán las opiniones de los expertos sobre el desarrollo de habilidades personales y de liderazgo, la inversión en energías juveniles, así como los desafíos más destacados y soluciones para la seguridad alimentaria global, y la importancia de la comunicación diplomática como herramienta para construir puentes y cooperación entre gobiernos y organizaciones internacionales en diversos campos del desarrollo.

IGCF ofrecerá tres programas especializados de desarrollo de capacidades, incluido el programa ‘Comunicación para el éxito de jóvenes líderes gubernamentales’, organizado por el Instituto de las Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigación (Unitar), el ‘Campamento de habilidades de IA’, organizado por el Periodismo de Inteligencia Artificial para la Investigación y Pronosticación (AIJRF), y el programa ‘Aprovechando Perspectivas de Comportamiento’ para una mejor gestión de recursos y organizado por el Behavioral Insights Team (BIT) durante todo el foro.

Las actividades previas al foro realizadas por entidades asociadas líderes ofrecen una puerta de entrada a experiencias profesionales que aumentan el conocimiento y la experiencia de los participantes. La agenda del IGCF 2023 también incluye el Programa Comms para estudiantes de medios y comunicaciones’; El ‘Seminario Mundial de Medios’ organizado por WAM, junto con el muy esperado ‘Desafío Universitario’, abierto a las universidades de EAU y el CCG y organizado en cooperación con la UAEU. Las actividades también incluyen la ‘Comunicación para el éxito de jóvenes líderes gubernamentales’, organizada por el Instituto de las Naciones Unidas para la Formación y la Investigación (Unitar) y el ‘Campamento de habilidades de IA’, organizado por el Periodismo de Inteligencia Artificial para la Investigación y la Previsión (AIJRF).

 

https://www.wam.ae/en/details/1395303190418



Source link

Elena Garcia

Sumergiéndome en el océano de las palabras y tejiendo narrativas como hilos de un lienzo, soy Elena García, una Artista Verbal del Blogging que convierte letras en mundos cautivadores. Mi travesía en la Universidad Autónoma de Barcelona coloreó mi pluma con la paleta del conocimiento. Como una tejedora de historias, mis escritos se despliegan desde las esferas de las noticias internacionales hasta el resguardo de la seguridad global, desde los misterios de la ciencia hasta los engranajes de la industria automotriz y los tesoros de la literatura. Cada palabra es una pincelada de autenticidad, entrelazada con el hilo de la transparencia. Acompáñame en este viaje donde las letras cobran vida, donde la seguridad se entrelaza con la ciencia, donde las máquinas se fusionan con las palabras y donde cada párrafo es un reflejo de la vasta riqueza de la literatura.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button