Ley Internacional

Intel anuncia inversión de $1.200 millones en Costa Rica para los próximos dos años, ¿en qué se utilizarán? – El Financiero Costa Rica


Este miércoles Intel anunció que invertirá en el país $1.200 millones para los próximos dos años, con el objetivo de apoyar a Costa Rica en la ruta de la innovación y el desarrollo tecnológico, así como mantener las operaciones actuales preparadas para el desarrollo de productos de última generación en el campo.

“El objetivo es que nuestras operaciones mantengan los más altos estándares de la corporación y que continuemos siendo un actor clave en la creciente demanda global de semiconductores para esto también es trascendental la labor conjunta con gobiernos para mejorar la competitividad y facilitación de trámites en todos los sitios donde operamos”, manifestó Ileana Rojas, Vicepresidenta Global de Ingeniería de Diseño y Gerente General de Intel Costa Rica.

Actualmente la compañía genera unos 3.300 puestos directos y más de 5.000 para contratistas. Las actividades están dividas en tres grandes áreas:

  • El Centro de Investigación y Desarrollo (I&D) en la cual se concentra casi la mitad de los puestos de trabajo.
  • Ensamblaje y prueba de procesadores, donde se ensamblan, prueban, empacan y se envía directamente a los clientes algunos de los principales servidores que ofrece Intel al mercado.
  • El Centro de Servicios Globales, concentra un cuarto de la fuerza laboral de la compañía que se dedica a innovación en procesos multifuncionales a nivel global en finanzas, recursos humanos, ventas y mercadeo, y la cadena de suministros.

El anuncio de la inversión se da en el marco de la visita del presidente Rodrigo Chaves a la casa blanca, donde se reunió con su homólogo estadounidense Joe Biden.

Además, va en línea con el apoyo del gobierno norteamericano en el proceso para explorar oportunidades para diversificar y hacer crecer el ecosistema global de semiconductores.

Biden firmó la Ley chips y ciencias hace un año para destinar millones de dólares, a impulsar la fabricación y la investigación de semiconductores. Costa Rica se perfila como candidato para recibir fondos estadounidenses que buscan acercar la producción de estos componentes.

“Hoy celebramos el mantenimiento de las operaciones de Intel y la confianza en el próspero ecosistema de nuestro país. Estamos orgullosos y comprometidos para seguir siendo un destino confiable”, dijo el presidente Rodrigo Chaves.

Asimismo, Intel seguirá invirtiendo en promover más vocaciones en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM por sus siglas en inglés).



Source link

Javier Medina

Navegando por la vastedad de la información con la destreza de un orfebre de palabras, soy Javier Medina, un Hábil Artesano del Contenido Web que esculpe historias con el poder de las letras. Mi formación en la Universidad Pablo de Olavide me dotó de la paleta del conocimiento. Como un alquimista literario, mis escritos se despliegan desde las entrañas de las organizaciones internacionales hasta los vericuetos de la ley internacional, desde las canchas deportivas hasta los engranajes de la economía y el desfile de la moda. Cada palabra es un trazo de autenticidad, entrelazado con el hilo de la transparencia. Acompáñame en este viaje donde las letras danzan con gracia, donde la ley y el deporte entrelazan sus hilos, donde los números económicos se desvelan con elegancia y donde cada página es una ventana a un mundo de conocimiento tejido con pasión.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button