Conoce más acerca del Día Internacional del Tiburón Ballena – Top Adventure

En el Día Internacional del Tiburón Ballena que se celebra una vez al año en este mes de agosto, te hablaremos un poco acerca de esta fecha especial, el porqué fue creada y su relación con uno de los animales más impresionantes que hay en el mundo.
Así que si tienes interés de conocer un poco más de dicho día importante como también del tiburón ballena por si no sabías ciertos aspectos que lo hacen único, aquí te diremos.
¿Cuándo fue establecido el Día Internacional del Tiburón Ballena?
El Día Internacional del Tiburón Ballena es una de las fechas más valiosos que hay en el mundo, y que está relacionada con una de las especies más importantes del ecosistema marino.
En el año del 2012, este día internacional fue establecido, específicamente un 30 de agosto, y desde entonces, al momento de llegar la fecha, se recuerda la importancia de su existencia y el porqué dicha especie es bastante única.
También su objetivo es concientizar el peligro que el tiburón ballena sufre debido a los cazadores, como el cambio climático. >
Curiosidades que debes saber en el Día Intencionalidad del Tiburón Ballena
Debido al Día Intencionalidad del Tiburón Ballena, a continuación te hablaremos acerca de algunas curiosidades muy interesantes que necesitas saber de este animal que habita en el mar.
La especie se alimenta principalmente de plancton, al igual que otros animales de gran tamaño, prefieren igual peces, camarones y pescado. Al momento de comer, hace uso de sus 3000 dientes y es por eso que su peso es de media tonelada.
Usualmente esta especie suele nadar en aguas con poca profundidad, pues así descansan durante unas horas antes de regresar al fondo del mar. Así que en ciertas ocasiones se encontrarán en diferentes niveles del océano.
Otra curiosidad del tiburón ballena, es que su tiempo estimado de vida es de aproximadamente 180 años, pero debido al ser humano, la mayoría de ellos fallecen a temprana edad, siendo considerados una especie en peligro.
Algo más que caracteriza al animal, son sus manchas, ya que no todos cuentan con un patrón igual, siendo así como una huella digital.