Ciencia

Once astronautas de la NASA, Rusia, Japón y Europa, viven juntos en la Estación Espacial – Debate


En un hecho que resalta la colaboración internacional en la exploración espacial, once astronautas provenientes de la NASA, Rusia, Japón y Europa se encuentran viviendo en la órbita terrestre en la Estación Espacial Internacional (EEI). Este notable acontecimiento, que trae consigo un mosaico de nacionalidades y experiencia, presenta un fascinante escenario de convivencia y cooperación científica.

La nueva tripulación, compuesta por cuatro miembros que representan a Estados Unidos, Dinamarca, Japón y Rusia, arribó el domingo a la estación a bordo de la nave espacial Dragon Endurance de la compañía SpaceX. Entre ellos se cuentan la astronauta de la NASA Jasmin Moghbeli, el astronauta de la Agencia Espacial Europea (ESA) Andreas Mogensen, el astronauta de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) Satoshi Furukawa y el cosmonauta de la agencia espacial rusa Roscosmos Konstantin Borisov. 

Durante estos primeros días, los nuevos astronautas de la Estación Espacial Internacional, se encuentran inmersos en el proceso de familiarización con los procedimientos de seguridad específicos de la estación, tecnológicos, y en la adaptación a las condiciones de microgravedad.

Misión Crew-7 de la NASA.

Este nuevo equipo de tripulantes, designado como Crew-7, asume el rol de ingenieros de vuelo de la Expedición 69 y se espera que resida y labore en la EEI a una altitud de 420 kilómetros sobre la superficie terrestre durante los próximos seis meses. Durante una reunión llevada a cabo el lunes por la tarde, los recién llegados se unieron al comandante de la estación, Sergey Prokopyev de Roscosmos, y al ingeniero de vuelo Sultan Alneyadi de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), para realizar una revisión minuciosa de la disposición del equipo de emergencia en los confines del laboratorio espacial.

Astronautas regresarán a tierra después de la capacitación a Crew-7 

En paralelo, otra tripulación se prepara para su regreso a la Tierra en el transcurso de este fin de semana, culminando su misión que comenzó en marzo de este año en la estación espacial. Encabezada por el astronauta de la NASA Stephen Bowen, quien funge como comandante de la nave espacial Dragon Endeavour de SpaceX, esta misión incluye al piloto de la NASA Woody Hoburg y a los especialistas de misión Sultan Alneyadi y Andrey Fedyaev de Roscosmos, quienes han ejercido como ingenieros de vuelo de la Expedición 69. 

El desacople de la nave Endeavour está programado para tener lugar no antes del sábado 2 de septiembre, seguido de un amerizaje frente a las costas de Florida.

Ellos son los astronautas que actualmente se encuentran viviendo en la Estación Espacial Internacional. 

Completando la composición de la tripulación en la estación, los astronautas Frank Rubio de la NASA y Dmitri Petelin de Ruscosmos han dedicado su jornada del lunes a una serie de tareas relacionadas con las operaciones orbitales. Rubio se ha ocupado de una revisión detallada de un traje presurizado Dragon en la nave espacial Endeavour, contando con la colaboración de Alneyadi. 

Por su parte, Petelin ha llevado a cabo inspecciones fotográficas a lo largo del segmento de Roscosmos en la estación, culminando su día con una evaluación de su agudeza visual y una sesión de ejercicio físico.

Este encuentro de once tripulantes viviendo juntos, representando a diversas naciones y agencias espaciales, en la Estación Espacial Internacional no solo subraya los logros de la cooperación internacional en la exploración espacial, sino que también impulsa el avance continuo de la humanidad en su búsqueda de un mayor entendimiento del cosmos. 



Source link

Elena Garcia

Sumergiéndome en el océano de las palabras y tejiendo narrativas como hilos de un lienzo, soy Elena García, una Artista Verbal del Blogging que convierte letras en mundos cautivadores. Mi travesía en la Universidad Autónoma de Barcelona coloreó mi pluma con la paleta del conocimiento. Como una tejedora de historias, mis escritos se despliegan desde las esferas de las noticias internacionales hasta el resguardo de la seguridad global, desde los misterios de la ciencia hasta los engranajes de la industria automotriz y los tesoros de la literatura. Cada palabra es una pincelada de autenticidad, entrelazada con el hilo de la transparencia. Acompáñame en este viaje donde las letras cobran vida, donde la seguridad se entrelaza con la ciencia, donde las máquinas se fusionan con las palabras y donde cada párrafo es un reflejo de la vasta riqueza de la literatura.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button