La 9º Cumbre de la Economía Verde se celebrará los días 28 y 29 … – agencia de noticias de Emiratos

DUBAI, 26 de agosto de 2023 (WAM) — La Organización Mundial de la Economía Verde (WGEO, por sus siglas en inglés), la Autoridad de Electricidad y Agua de Dubai (DEWA) y el Consejo Supremo de Energía de Dubai (DSCE) anunciaron que la novena Cumbre Mundial de la Economía Verde (WGES) se llevará a cabo los días 28 y 29 de noviembre de 2023 en el centro de conferencias Madinat Jumierah. Esto será justo antes de la 28ª Conferencia de las Partes (COP28) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), que tendrá lugar en Emiratos Árabes Unidos en Dubái Expo City del 30 de noviembre al 12 de diciembre de 2023.
“Bajo el patrocinio del vicepresidente, primer ministro y gobernante de Dubái, Mohammed bin Rashid Al Maktoum, la Cumbre Mundial de Economía Verde se ha consolidado como una plataforma ideal que reúne a expertos y especialistas en diversas áreas de la economía verde en todo el mundo para intercambiar experiencias y conocimientos y discutir nuevas ideas e iniciativas”, dijo el vicepresidente del Consejo Supremo de Energía de Dubái, director general y director ejecutivo de DEWA y presidente de WGEO, Saeed Mohammed Al Tayer,
“El objetivo es estimular las inversiones en la economía verde, desarrollar soluciones sostenibles a los desafíos ambientales y fomentar la innovación para apoyar el desarrollo sostenible y equilibrar el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental. La novena Cumbre Mundial de Economía Verde es importante, ya que se celebró justo antes de la COP28 en Emiratos Árabes Unidos. Bajo la visión y las directivas de un sabio liderazgo, Emiratos se ha convertido en uno de los países pioneros en la acción climática y la transición hacia una economía verde, apoyando los esfuerzos globales para combatir el cambio climático y lograr el desarrollo sostenible”, continuó Al Tayer.
“WGES apoya los esfuerzos emiratíes para promover una economía verde en todo el mundo, fomentar la cooperación internacional y la asociación entre el gobierno y los sectores privados, y facilitar inversiones para proyectos sostenibles. WGES también tiene como objetivo discutir la aceleración de los ecosistemas verdes y las ciudades inteligentes, así como explorar el impacto de la tecnología en la economía verde y apoyar las innovaciones en diferentes industrias”.
Al Tayer destacó que la participación de los formuladores de políticas, el sector empresarial y otros participantes juega un papel importante en la configuración de la agenda climática global y la aceleración del progreso en el cumplimiento del Acuerdo Climático de París a través de negociaciones, desarrollo de capacidades, intercambio de conocimientos y asociaciones. Señaló que WGES apoya el diálogo y fortalece las asociaciones para enfrentar los desafíos globales y acelerar la transición hacia una economía verde sostenible.
El octavo WGES, que se celebró el año pasado bajo el tema ‘Liderazgo en la acción climática a través de la colaboración: la hoja de ruta hacia el cero neto’, contó con más de 20 paneles de discusión y talleres, con la participación de figuras globales, funcionarios clave, tomadores de decisiones y líderes de opinión y jefes de instituciones y organizaciones internacionales. Los asistentes compartieron ideas y conocimientos sobre mejores prácticas para avanzar en la transición hacia una economía verde sostenible.
https://www.wam.ae/en/details/1395303189703