Indra renueva su certificación global de gestión de calidad con AENOR – Atalayar

Indra, compañía global líder en tecnología y consultoría, ha renovado la certificación de su Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001, una de las certificaciones de calidad más conocidas del mundo.
Nicolás Henríquez, Director de Desarrollo de Negocio de AENOR, hizo entrega de este certificado a Mª Teresa Atienza, Responsable de Organización y Calidad Corporativa de Indra.
La evaluación realizada por AENOR certifica que Indra cumple con los requisitos establecidos por la norma ISO 9001 y reconoce su altísimo grado de implantación dentro de la organización, así como el alto grado de compromiso del personal de los equipos de las distintas filiales incluidas en el alcance de la certificación. Además, las diferentes iniciativas llevadas a cabo durante el pasado año han hecho más eficientes los procesos y han permitido a la compañía seguir avanzando en su mejora continua.
Este año, Indra ha ampliado el alcance de su certificación global ISO 9001 con la incorporación de nuevas filiales internacionales a su Sistema de Gestión de Calidad, entre las que se encuentran Nexus Payment Systems, SpA en Chile, Consultoría Organizacional S.A.S. en Colombia e Indra Sistemas, S.A. Saudi Arabia Branch.
En este sentido, la certificación cubre en la actualidad a un total de 49 empresas del grupo Indra en 17 países, y a más de 29.000 profesionales.
Así, el Sistema de Gestión de Calidad de Indra está implantado globalmente en Arabia Saudí, Argentina, Australia, Brasil, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Filipinas, Italia, México, Panamá, Perú, Portugal, Reino Unido y Uruguay. Indra cuenta con un sistema único, homogéneo e integrado que asegura un adecuado nivel de calidad en cada uno de los proyectos y operaciones que desarrolla, así como la mejor adaptación y respuesta a las expectativas de los clientes, especialmente de las grandes compañías con operaciones globales.
La norma ISO 9001 demuestra la capacidad de una empresa para satisfacer las necesidades de sus clientes. Los beneficios principales son tres: mejora los procesos y reduce los costes (incluidos los monetarios directos) de la “no calidad”, asegura un mayor compromiso entre los profesionales cuando realizan un trabajo bien hecho de forma sostenible, y también conduce a una mayor convicción en cuanto a la transmisión del compromiso con la calidad a todos los públicos de una organización.
Como resultado de este proceso, AENOR ha destacado el grado de implicación de la Alta Dirección en la Gestión de la Calidad, la gestión de los riesgos, el enfoque hacia la mejora continua y aspectos especialmente relevantes por el alto grado de dispersión geográfica de los equipos, como el plan de auditorías internas y externas de Calidad, el alto grado de seguimiento de los proyectos, el avance en la medición de los costes de no calidad, la robusta gestión de las incidencias internas y la recopilación y valorización de las lecciones aprendidas de los proyectos y áreas.
Sobre Indra
Indra (www.indracompany.com) es una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría, líder mundial en ingeniería tecnológica para los sectores aeroespacial, defensa y movilidad, y que lidera la consultoría de transformación digital y tecnologías de la información en España y Latinoamérica a través de su filial Minsait. Es el socio tecnológico para la digitalización y las operaciones core de negocio de sus clientes en todo el mundo gracias a su modelo de negocio, basado en una completa gama de productos propios, con un enfoque end-to-end de alto valor y un alto grado de innovación. La sostenibilidad forma parte de su estrategia y cultura, para hacer frente a los retos sociales y medioambientales presentes y futuros. En el ejercicio 2022, Indra alcanzó unas ventas de 3.851 millones de euros, con más de 57.000 empleados, presencia local en 46 países y operaciones de negocio en más de 140 países.
Acerca de AENOR
Aenor (www.aenor.com) contribuye a la transformación de la sociedad generando confianza entre las organizaciones y las personas a través de servicios de evaluación del cumplimiento (certificación, inspección y ensayos), formación e información. Es la entidad de certificación líder en España y más de 87.000 centros de trabajo cuentan con alguna de las certificaciones de AENOR en campos como Gestión de la Calidad, Sostenibilidad, Verificación de Información no Financiera, Bienestar Animal, Prevención de Riesgos Laborales, Digitalización y Compliance.
Entre las ventajas competitivas diferenciales de AENOR se encuentran el mayor reconocimiento de marca entre empresas (B2B) y consumidores (B2C), disponer de personal propio, lo que le permite gestionar el conocimiento acumulado en beneficio de sus clientes, innovar en la resolución de nuevas brechas competitivas gracias a su proximidad a las fuentes de conocimiento, y su capilaridad geográfica y sectorial.
AENOR es una organización global, y opera ya en 87 países. En España cuenta con 19 oficinas en todas las Comunidades Autónomas con auditores propios y presencia permanente en otros 12 países, principalmente en Latinoamérica y Europa.