Política

Marcel acusó “crispación política” en búsqueda de acuerdos con la … – Diario y Radio Universidad de Chile

















“Hay mucho esfuerzo por trazar líneas rojas, mucha brecha entre las cosas que uno conversa privadamente con dirigentes políticos versus lo que aparece como declaraciones en la prensa”, acusó el titular de Hacienda.

 
Sábado 26 de agosto 2023 15:45 hrs. 

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, hizo un llamado de atención al clima político actual destacando la “crispación política” que ha dificultado la consecución de acuerdos significativos en el país. A pesar de los esfuerzos y las instancias de diálogo entre el Gobierno y la oposición, la consecución de consensos en temas clave como el pacto fiscal y la reforma previsional ha sido una tarea compleja.

En declaraciones a El País, Marcel compartió sus observaciones sobre esta situación política. “Es evidente que estamos en un clima de bastante crispación política. Hay mucho esfuerzo por trazar líneas rojas, mucha brecha entre las cosas que uno conversa privadamente con dirigentes políticos versus lo que aparece como declaraciones en la prensa“, expresó.El ministro señaló la paradoja de que, en la actualidad, hay un cierto temor a ser percibido como dialogante en la esfera política. “Me ha tocado participar en muchas experiencias anteriores de acuerdos, negociaciones, de las cuales han surgido cosas importantes para el país, y en las cuales uno constata que quienes concurren a acuerdos, lejos de perder, muchas veces ganan en presencia y en fortaleza“, afirmó.

Marcel atribuyó este deterioro en el clima político nacional a una acumulación de factores a lo largo de varios años, incluyendo gobiernos con minorías parlamentarias y la influencia de las redes sociales que a menudo polarizan las ideas y posiciones.

En relación con el pacto fiscal, Marcel reconoció que ha habido una respuesta en su mayoría positiva hacia los esfuerzos para abordar los desafíos fiscales y las reformas estatales. Así, consideró que integrar esto en la agenda es una oportunidad para mayor consistencia y seguridad.

Sobre el crecimiento económico, Marcel compartió una perspectiva optimista. “Es probable que ya en julio tengamos una variación positiva en 12 meses”, anticipó. En cuanto a los debates sobre temas tributarios, indicó que la economía, tras varios meses de cifras positivas de crecimiento, puede estar mejor posicionada para discutir propuestas tributarias en marzo.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, hizo un llamado de atención al clima político actual destacando la “crispación política” que ha dificultado la consecución de acuerdos significativos en el país. A pesar de los esfuerzos y las instancias de diálogo entre el Gobierno y la oposición, la consecución de consensos en temas clave como el pacto fiscal y la reforma previsional ha sido una tarea compleja.

En declaraciones a El País, Marcel compartió sus observaciones sobre esta situación política. “Es evidente que estamos en un clima de bastante crispación política. Hay mucho esfuerzo por trazar líneas rojas, mucha brecha entre las cosas que uno conversa privadamente con dirigentes políticos versus lo que aparece como declaraciones en la prensa“, expresó.El ministro señaló la paradoja de que, en la actualidad, hay un cierto temor a ser percibido como dialogante en la esfera política. “Me ha tocado participar en muchas experiencias anteriores de acuerdos, negociaciones, de las cuales han surgido cosas importantes para el país, y en las cuales uno constata que quienes concurren a acuerdos, lejos de perder, muchas veces ganan en presencia y en fortaleza“, afirmó.

Marcel atribuyó este deterioro en el clima político nacional a una acumulación de factores a lo largo de varios años, incluyendo gobiernos con minorías parlamentarias y la influencia de las redes sociales que a menudo polarizan las ideas y posiciones.

En relación con el pacto fiscal, Marcel reconoció que ha habido una respuesta en su mayoría positiva hacia los esfuerzos para abordar los desafíos fiscales y las reformas estatales. Así, consideró que integrar esto en la agenda es una oportunidad para mayor consistencia y seguridad.

Sobre el crecimiento económico, Marcel compartió una perspectiva optimista. “Es probable que ya en julio tengamos una variación positiva en 12 meses”, anticipó. En cuanto a los debates sobre temas tributarios, indicó que la economía, tras varios meses de cifras positivas de crecimiento, puede estar mejor posicionada para discutir propuestas tributarias en marzo.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, hizo un llamado de atención al clima político actual destacando la “crispación política” que ha dificultado la consecución de acuerdos significativos en el país. A pesar de los esfuerzos y las instancias de diálogo entre el Gobierno y la oposición, la consecución de consensos en temas clave como el pacto fiscal y la reforma previsional ha sido una tarea compleja.

En declaraciones a El País, Marcel compartió sus observaciones sobre esta situación política. “Es evidente que estamos en un clima de bastante crispación política. Hay mucho esfuerzo por trazar líneas rojas, mucha brecha entre las cosas que uno conversa privadamente con dirigentes políticos versus lo que aparece como declaraciones en la prensa“, expresó.El ministro señaló la paradoja de que, en la actualidad, hay un cierto temor a ser percibido como dialogante en la esfera política. “Me ha tocado participar en muchas experiencias anteriores de acuerdos, negociaciones, de las cuales han surgido cosas importantes para el país, y en las cuales uno constata que quienes concurren a acuerdos, lejos de perder, muchas veces ganan en presencia y en fortaleza“, afirmó.

Marcel atribuyó este deterioro en el clima político nacional a una acumulación de factores a lo largo de varios años, incluyendo gobiernos con minorías parlamentarias y la influencia de las redes sociales que a menudo polarizan las ideas y posiciones.

En relación con el pacto fiscal, Marcel reconoció que ha habido una respuesta en su mayoría positiva hacia los esfuerzos para abordar los desafíos fiscales y las reformas estatales. Así, consideró que integrar esto en la agenda es una oportunidad para mayor consistencia y seguridad.

Sobre el crecimiento económico, Marcel compartió una perspectiva optimista. “Es probable que ya en julio tengamos una variación positiva en 12 meses”, anticipó. En cuanto a los debates sobre temas tributarios, indicó que la economía, tras varios meses de cifras positivas de crecimiento, puede estar mejor posicionada para discutir propuestas tributarias en marzo.



Source link

Pablo Sanchez

Sumergido en el vasto mar de las palabras y esculpiendo historias como un artesano, soy Pablo Sánchez, un Artesano de la Escritura Digital que transforma ideas en relatos cautivadores. Mi formación en la Universidad Pompeu Fabra me brindó el cincel del conocimiento. Como un orfebre de letras, mis escritos se despliegan desde los escenarios de eventos internacionales hasta los entresijos de la política, desde las aulas de educación hasta las luces del entretenimiento y las maravillas del medio ambiente. Cada palabra es una pincelada de autenticidad, tejida con el hilo de la transparencia. Acompáñame en este viaje donde las letras se convierten en notas de un concierto de conocimiento, donde la política comparte escenario con la educación, donde la diversión se entrelaza con la conciencia ambiental y donde cada página es un lienzo en blanco para crear mundos de imaginación.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button