Literatura

Regresan 292 mil a las aulas en medio de polémica por libros … – NorteDigital.mx


El lunes 28 de agosto arranca el ciclo escolar 2023-2024 con la controversia por el contenido de los textos oficiales

El inicio del ciclo escolar 2023-2024 el próximo lunes 28 de agosto tendrá una asignación extra para las comunidades escolares del nivel básico: desarrollar sus clases sin los libros de texto impresos para el periodo educativo.

El amparo obtenido por el Gobierno del Estado en contra de la distribución de este material mantendrá a los 4 millones 027 mil 649 ejemplares enviados por la federación en la bodega, aunque ya desde antes la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, había vetado su repartición y anunció la elaboración de material extra de apoyo.

Esta semana, el subsecretario de Educación en la Zona Norte, Maurilio Fuentes Estrada, aseguró que las escuelas están preparadas para recibir a los casi 292 mil alumnos de preescolar, primaria y secundaria que regresan a clases.

Acerca de la controversia generada por los libros de texto, indicó que la autoridad educativa será respetuosa de la ley ya que un amparo contra su distribución está vigente.

Sobre cómo se llevará a cabo el proceso educativo sin este material, el funcionario aseguró que los poco más de 12 mil maestros de los subsistemas federalizado y estatal están capacitados para desarrollar el ciclo, ya que los textos son solo material de apoyo y no son indispensable.

En cambio, líderes sindicales de maestros, así como otras organizaciones que aglutinan a docentes, se han opuesto a que se obstruya el reparto de los libros escolares y solicitaron a la gobernadora que sean distribuidos como indica el plan para el siguiente ciclo escolar.

Juan Daniel Hernández Gutiérrez, presidente de la Unión de Directivos de Ciudad Juárez, acudió en compañía de una comitiva a las oficinas de la Subsecretaría de Educación, en Pueblito Mexicano, a entregar un manifiesto para exigir la entrega del material

Señaló que los padres de familia y los mismos profesores establecerán su postura una vez que se reanuden las clases y analicen la situación en sus comunidades escolares.

Las principales razones por las que la autoridad estatal promovió la Controversia Constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para evitar la distribución de los libros de texto gratuitos elaborados por la Secretaría de Educación Pública (SEP), fueron publicitadas apenas esta semana.

Aparte del argumento de que se detectaron 200 errores pedagógicos, didácticos, de contenido y de organización, el Gobierno del Estado afirma que contienen una gran carga ideológica ya que promueven la lucha entre ricos y pobres al satanizar el desarrollo personal y social.

La historia reciente es presentada con la interpretación del Gobierno Federal actual, que polariza en una lógica de buenos contra malos. añadió.

Además, promueven la hipersexualización de la niñez sin respeto para las etapas de desarrollo al presentar información y actividades que pueden inducirlos a riesgos y confusiones en su vida sexual.

Otro argumento del estado es que distorsionan la inclusión y en algunos casos discriminan, no toman en cuenta a los padres en el proceso educativo y carecen de metodología para enseñar a leer y escribir al exponer un ejercicio poco articulado e inadecuado, así como que omiten materiales de autores clásicos, lo que impide la práctica y limita los recursos de lectura y el acceso a la literatura universal.

Desde la perspectiva de la autoridad estatal los textos federales carecen de metodología para enseñar matemáticas y se elaboraron sin base en lo establecido por la Ley y con desprecio a la participación de maestros y especialistas.







Source link

Elena Garcia

Sumergiéndome en el océano de las palabras y tejiendo narrativas como hilos de un lienzo, soy Elena García, una Artista Verbal del Blogging que convierte letras en mundos cautivadores. Mi travesía en la Universidad Autónoma de Barcelona coloreó mi pluma con la paleta del conocimiento. Como una tejedora de historias, mis escritos se despliegan desde las esferas de las noticias internacionales hasta el resguardo de la seguridad global, desde los misterios de la ciencia hasta los engranajes de la industria automotriz y los tesoros de la literatura. Cada palabra es una pincelada de autenticidad, entrelazada con el hilo de la transparencia. Acompáñame en este viaje donde las letras cobran vida, donde la seguridad se entrelaza con la ciencia, donde las máquinas se fusionan con las palabras y donde cada párrafo es un reflejo de la vasta riqueza de la literatura.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button