México tendrá a su primera presidenta en 2024 – Debate

En las últimas semanas, la efervescencia política sobre todo lo relativo a la candidatura presidencial opositora ha comenzado a definirse. Conforme avanzan las fases de designación para el liderazgo del Frente Amplio por México, la pasarela de aspirantes se ha ido reduciendo, de más de veinte, a sólo dos.
Las senadoras Beatriz Paredes Rangel y Xóchitl Gálvez Ruiz han resultado los dos perfiles con el mayor apoyo de los simpatizantes del Frente, y de sus respectivos partidos políticos. La explosión de la Senadora Gálvez de hace algunas semanas ha comenzado a perder terreno ante el firme y riguroso avance de Beatriz Paredes, sin embargo, la panista aún se encuentra a la delantera según los sondeos más recientes realizados por el Frente.
Para el asombro y orgullo de muchos de nosotros, es un hecho importantísimo que la candidatura presidencial de la coalición opositora será decidida entre dos mujeres. Ambas senadoras son ejemplos de la resiliencia y la trascendencia de las mujeres mexicanas en la lucha por su empoderamiento político. Considerando, además, la obviedad del proceso interno del oficialismo a favor de Claudia Sheinbaum, es virtualmente una garantía que, después de 200 años de presidentes, la nación le dará la bienvenida a su primera presidenta.
Comenzando en los días de Leona Vicario. La marcha del progreso hacia el pleno ejercicio de los derechos políticos de las mujeres mexicanas ha sido larga y dolorosa. Desde el sufragio hasta la paridad, las instituciones y la sociedad han caminado, poco a poco, hacia el porvenir de un mejor país para todos, y particularmente para todas. Siendo esta la realidad histórico-social de nuestra patria, ningún acontecimiento sería un mayor triunfo que la inauguración de una mujer a comandar el poder ejecutivo.
En 2024, México eligirá a una mujer que romperá el techo de cristal más testarudo de nuestro sistema político. Una mujer al mando, sea Paredes, Gálvez, o Sheinbaum, va a marcar un antes y un después en la historia de este país, y abrirá aún más el camino a la nación con la que han soñado cientos de generaciones.
Es, a mi parecer, Beatriz Paredes quien ha sido la más ávida abanderada de esta lucha. Desde sus inicios en el Congreso de Tlaxcala a sus 21 años, y a través de su inauguración como la segunda gobernadora en nuestro país, Beatriz Paredes ha derribado muros patriarcales desde hace más de 4 décadas.
Ricardofuenlec@gmail.com
@PicasFuentes
Más del mismo autor: