Ley Internacional

Presidente de Argentina anunció que el país se incorpora al grupo … – Cointelegraph en Español (Noticias sobre Bitcoin, Blockchain y el futuro del dinero)


El presidente de Argentina Alberto Fernández anunció este 24 de agosto que el país sudamericano ha ingresado al grupo BRICS, según lo indicó en la red social X (antes Twitter).

Esta coalición, conformada por Brasil, RusiaIndia, China y Sudáfrica, ha sido una fuerza influyente en el ámbito económico y geopolítico mundial. La incorporación de Argentina al grupo marca un evento significativo en la política exterior del país y sus perspectivas económicas futuras.

El anuncio tomó por sorpresa a muchos, considerando que hasta hace poco el gobierno mostraba escepticismo sobre la posibilidad de unirse a este exclusivo grupo de naciones emergentes.

De hecho, el presidente Fernández había decidido no asistir a la cumbre en Johannesburgo, demostrando una actitud de cautela. Sin embargo, la confirmación del ingreso de Argentina a los BRICS cambia drásticamente el panorama geopolítico y económico, abriendo nuevas puertas para el país en el escenario global.

El presidente Fernández subrayó que Argentina se convertirá en un “protagonista de un destino común en un bloque que representa más del 40% de la población mundial“.

Este hecho adquiere mayor peso al considerar que los BRICS engloban el 30% del territorio mundial, el 23% del PIB y el 18% del comercio global. Estas economías juntas contribuyen con el 16% de las exportaciones y el 15% de las importaciones mundiales de bienes y servicios.

La inclusión de Argentina en los BRICS promete fortalecer los lazos comerciales existentes y abrir nuevas oportunidades. La nación sudamericana podrá negociar con mayor eficacia con países clave como India y China, aprovechando los mercados estratégicos para productos como el aceite de soja y la carne

Con esta alianza se espera que también fortalezca los acuerdos comerciales con Brasil, su vecino regional. Los BRICS proporcionarán a Argentina una posición más influyente en las negociaciones comerciales a nivel internacional, tratando de posicionarla de manera favorable frente a otros bloques económicos.

Impacto en la economía local

El impacto en la política económica doméstica podría ser sustancial, ya que varias provincias argentinas se benefician del comercio con los países BRICS. China, India y Brasil son destinos cruciales para las exportaciones de varias provincias, y este nuevo paso podría expandir considerablemente el comercio exterior y fomentar un crecimiento económico sostenido.

Sin embargo, la decisión de unirse a los BRICS no sólo tiene implicaciones económicas, sino también geopolíticas. La mirada cautelosa de Estados Unidos y la Unión Europea hacia este grupo de economías emergentes es cada vez más evidente, especialmente después de la reciente crisis en Ucrania y la expansión rusa.

Argentina, al ingresar a los BRICS, toma una postura estratégica en el tablero geopolítico, alineándose con naciones que buscan equilibrar el poder global frente a la influencia de Estados Unidos y Europa.

Además de Argentina, los países Arabia Saudita, Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos e Irán también formarán parte de esta coalición.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.

Te puede interesar: 

Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.





Source link

Javier Medina

Navegando por la vastedad de la información con la destreza de un orfebre de palabras, soy Javier Medina, un Hábil Artesano del Contenido Web que esculpe historias con el poder de las letras. Mi formación en la Universidad Pablo de Olavide me dotó de la paleta del conocimiento. Como un alquimista literario, mis escritos se despliegan desde las entrañas de las organizaciones internacionales hasta los vericuetos de la ley internacional, desde las canchas deportivas hasta los engranajes de la economía y el desfile de la moda. Cada palabra es un trazo de autenticidad, entrelazado con el hilo de la transparencia. Acompáñame en este viaje donde las letras danzan con gracia, donde la ley y el deporte entrelazan sus hilos, donde los números económicos se desvelan con elegancia y donde cada página es una ventana a un mundo de conocimiento tejido con pasión.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button