Economía

Jackson Hole: mensaje de Powell será clave para el ‘superpeso’ – El CEO


La participación en el Simposio Económico de Jackson Hole del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, será clave para definir el rumbo que tomará el peso mexicano.

Esta semana, la atención de los mercados financieros estará puesta en el evento que reúne a banqueros centrales de todo el mundo, a celebrarse el 24 y 25 de agosto.

Lo que se hable en Jackson Hole va a determinar el comportamiento de los mercados en las próximas semanas, tanto para el tipo de cambio como para las bolsas

afirmó Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base.

El peso mexicano se ha consolidado como una de las monedas más fuertes en el año, gracias a que el diferencial de tasa de interés con Estados Unidos ha provocado una mayor entrada de dólares a México.

Los inversionistas esperan el mensaje de Powell del viernes sobre el manejo de la política monetaria que adoptará el banco central en los siguientes meses, antes de tomar decisiones.

Te puede interesar: ¿Qué esperar para el ‘superpeso’ en la recta final de 2023

Los escenarios para el peso tras Jackson Hole

A medida que mejoran los indicadores económicos en Estados Unidos, los analistas se debaten sobre el momento en que la Fed detendrá el ciclo de alzas a la tasa de interés.

El ente monetario abrió la posibilidad de incrementos adicionales debido a que la inflación continúa por encima de su rango objetivo, pese a que ha mostrado una tendencia a la baja en meses recientes.

Sin embargo, algunos participantes del mercado consideran que no habrá más aumentos a la tasa de referencia del banco central tras su reunión de septiembre.

Si Powell habla de una pausa, seguro veremos un rally positivo en los mercados y el peso se puede consolidar en su mejor nivel del año, en rangos que no se observan desde 2015

comentó James Salazar, subdirector de análisis económico de CIBanco.

Por el contrario, si Powell da indicios de más alzas, así como un tiempo prolongado antes del inicio de los recortes, el tipo de cambio puede llegar a niveles de entre 17.30 y 17.40 pesos por dólar, prevé el estratega.

Lo anterior, debido a que esto implicaría una reducción del diferencial de tasas entre ambos países y, en el mediano plazo, un reajuste de los portafolios de inversión y salidas de capitales de México.

Antes del simposio de Jackson Hole, el tipo de cambio cerró el miércoles en 16.7971 unidades por divisa estadounidense, cerca del mejor nivel del año de 16.6726 que tocó a finales de julio.

También lee: Tasas de interés impulsan el ahorro para el retiro de los mexicanos

Jackson Hole, un evento positivo para los mercados

Gabriela Siller explicó que el simposio de Jackson Hole usualmente es positivo para los mercados financieros. Para muestra, históricamente el índice S&P 500 sube 0.4% en promedio en la semana posterior a este simposio.

Sin embargo, en algunas ediciones los banqueros centrales enviaron mensajes que no fueron bien recibidos por los inversionistas, causando caídas de las bolsas de valores y el repunte del dólar.

Un ejemplo es el simposio de 2013, cuando el expresidente de la Fed, Ben Bernanke, anunció un inesperado retiro de los estímulos que se pusieron en marcha tras la crisis financiera de 2008.

El Simposio Económico de Jackson Hole tuvo su primera edición en 1978 y desde entonces ha funcionado como un espacio de discusión de temas de relevancia para las economías globales.

Por ejemplo, cambios en las estructuras del mercado e implicaciones para la política monetaria con el surgimiento de gigantes tecnológicos en 2018 o la adopción de tasas de interés en 1984.

Los expertos y académicos elaboran ensayos y artículos de investigación que se ponen a disposición del público en el sitio web de la Fed de Kansas City, encargada de organizar el evento.

Para más información visita nuestro canal de YouTube 





Source link

Javier Medina

Navegando por la vastedad de la información con la destreza de un orfebre de palabras, soy Javier Medina, un Hábil Artesano del Contenido Web que esculpe historias con el poder de las letras. Mi formación en la Universidad Pablo de Olavide me dotó de la paleta del conocimiento. Como un alquimista literario, mis escritos se despliegan desde las entrañas de las organizaciones internacionales hasta los vericuetos de la ley internacional, desde las canchas deportivas hasta los engranajes de la economía y el desfile de la moda. Cada palabra es un trazo de autenticidad, entrelazado con el hilo de la transparencia. Acompáñame en este viaje donde las letras danzan con gracia, donde la ley y el deporte entrelazan sus hilos, donde los números económicos se desvelan con elegancia y donde cada página es una ventana a un mundo de conocimiento tejido con pasión.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button