Literatura

Literatura, teatro, danza y canto popular fusionados en ‘Un Paseo por el Quijote’ – Lanza Digital – Lanza Digital


Las calles y patios se llenaron de música y arte el 22 de agosto

Es un preámbulo a la Feria y Fiestas de Villanueva de los Infantes






Un año más, las aventuras del ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha han tomado vida propia gracias a la Asociación de Folclore y Tradición “Cruz de Santiago” y colaboradores como el ayuntamiento, la Cooperativa Ntra. Sra. de la Antigua y Santo Tomás de Villanueva y Protección Civil.

La velada comenzó en la puerta de la Iglesia de Santo Domingo para, posteriormente, dirigirse a patios y enclaves en los que tuvo lugar la lectura de diversos fragmentos del Quijote. Así, María Teresa Lorenzo, José García, Javier Peinado, Cristina Desiré Castro, Aroa Martínez, Raúl Rubio y Francisco Moya se encargaron de ponerle voz a la novela del famoso escritor del Siglo de Oro Español, Miguel de Cervantes.

Si bien la literatura jugó un rol fundamental, la música fue la encargada de amenizar la ruta. La rondalla de la Cruz de Santiago deleitó a los asistentes con distintas jotas como la de Villanueva o la de Santa Cruz de Mudela y, además, un grupo de músicos de la Agrupación Musical Santa Cecilia interpretó obras que precedieron cada una de las lecturas.

Además de música y literatura, también hubo espacio para la teatralización de los textos con Mercedes Gutiérrez, Cari Villamayor, Mari Carmen Piqueras y Manoli Estacio, además de los mismísimos Don Quijote y Sancho Panza reencarnados en Ángel Montalbán y Justo Lorente Recuero, respectivamente.

Incluso se cantó un mayo a Dulcinea del Toboso, representada por Pilar Romero, y también integrantes de la Asociación de Folclore y Tradición “Cruz de Santiago” bailaron varias jotas, ondeando sus faldas y tocando sus castañuelas al son de la rondalla.

Sin lugar a dudas, se trató de una velada en la que los participantes de todo tipo de edades se encargaron de avivar la tradición popular, evitando que caiga en el olvido, como indica el ayuntamiento en nota de prensa.

 

 

 

 



Source link

Elena Garcia

Sumergiéndome en el océano de las palabras y tejiendo narrativas como hilos de un lienzo, soy Elena García, una Artista Verbal del Blogging que convierte letras en mundos cautivadores. Mi travesía en la Universidad Autónoma de Barcelona coloreó mi pluma con la paleta del conocimiento. Como una tejedora de historias, mis escritos se despliegan desde las esferas de las noticias internacionales hasta el resguardo de la seguridad global, desde los misterios de la ciencia hasta los engranajes de la industria automotriz y los tesoros de la literatura. Cada palabra es una pincelada de autenticidad, entrelazada con el hilo de la transparencia. Acompáñame en este viaje donde las letras cobran vida, donde la seguridad se entrelaza con la ciencia, donde las máquinas se fusionan con las palabras y donde cada párrafo es un reflejo de la vasta riqueza de la literatura.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button