Automovilismo

Halpern presentó en Mendoza el Mini con el que correrá el Desafío Ruta 40 del Mundial de Rally – Grupo La Provincia


El piloto mendocino de Rally, Sebastián Halpern, presentó formalmente en Mendoza el Mini JCW (John Cooper Works) 4×4 del X-raid, con el que afrontará el Desafío Ruta 40, que comienza el próximo domingo, máquina con la que también corrió el Rally Dakar 2023.

Con este mismo vehículo, que funciona con biodiesel elaborado a base de residuos, volverá a competir en el próximo Dakar, convirtiéndose en uno de los favoritos entre los amateurs que lo corren.

Halpern junto a su experimentado navegante – también mendocino- Bernardo “Ronnie” Vecino Graue, largarán en esta nueva edición del Desafío Ruta 40 el próximo domingo desde La Rioja, en la carrera por el Campeonato Mundial de Rally Raid que se correrá en La Rioja, Catamarca, y Salta, donde culminará el 1 de septiembre.

El Desafío Ruta 40 -que lleva trece ediciones y se corrió por primera vez en 2010- es la cuarta de las cinco competencias del Campeonato Mundial de Rally Raid (W2RC), junto con el Rally Dakar, Abu Dhabi Desert Challenge, Sonora Rally, y el Rallye du Maroc.

Halpern junto a Graue, viene con muy buenas performances en esta temporada en la que está cuarto en las posiciones del W2RC.

En las tres competencias de este año, llegó en el sexto puesto en el Dakar, fue quinto en Abu Dabi, y subió al podio arribando al tercer lugar en México.

Ya posee una gran experiencia en el Dakar, ocupando el segundo puesto en 2011 en la categoría Quad (cuatriciclos), y tanto en 2018 como en 2023 terminó en el ‘top ten’ de autos.

Halpern es empresario en el sector riego y la presentación se realizó en las naves industriales de su empresa ante cerca de 250 invitados, y además de su navegante Graue, estuvo el italiano Claudio Centenari, jefe de mecánicos del equipo.

“Hace años que sueño con compartir con todos ustedes aunque sea un poco de esta pasión que es para mí correr un Rally Cross Country. Les presento al protagonista: un Mini 4×4 t1+; con ruedas 37; 2,30 metros de ancho, motor BMW 6 cilindros y caja secuencial de 6 velocidades”, dijo Halpern.

“Está armado -agregó- sobre la base del Mini t1 pero con muchas modificaciones adaptadas al nuevo reglamento, y terminó de ensamblarse a fines de 2022. Lo probamos en Francia antes del Dakar y venimos trabajando con Ronnie (Graue) y todo el equipo en su evolución”.

“Su gran novedad es que funciona con biodiesel elaborado a base de residuos, que emite 80% menos de dióxido de carbono, una característica que valoro mucho ya que está alineada con mi compromiso con el cuidado del agua y el ambiente”, explicó el experimentado piloto.

“Con Ronnie Graue nos conocimos en 2009 cuando empezamos a correr en cuatriciclos y nos preparábamos para el Dakar 2010. Somos compañeros de carreras, de largos viajes, de muchos kilómetros de enlace y largas charlas. Somos amigos. Y junto con Claudio Centenari, nuestro mecánico italiano, hacemos un gran equipo”, destacó Halpern.

(Télam)



Source link

Elena Garcia

Sumergiéndome en el océano de las palabras y tejiendo narrativas como hilos de un lienzo, soy Elena García, una Artista Verbal del Blogging que convierte letras en mundos cautivadores. Mi travesía en la Universidad Autónoma de Barcelona coloreó mi pluma con la paleta del conocimiento. Como una tejedora de historias, mis escritos se despliegan desde las esferas de las noticias internacionales hasta el resguardo de la seguridad global, desde los misterios de la ciencia hasta los engranajes de la industria automotriz y los tesoros de la literatura. Cada palabra es una pincelada de autenticidad, entrelazada con el hilo de la transparencia. Acompáñame en este viaje donde las letras cobran vida, donde la seguridad se entrelaza con la ciencia, donde las máquinas se fusionan con las palabras y donde cada párrafo es un reflejo de la vasta riqueza de la literatura.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button