Literatura

La ciudad de Neuquén tiene su primera librería para las infancias – LM Neuquén


Cuando las emprendedores de Munduna (en Instagram: @munduna.libros) empezaron con esta propuesta contaban con 8 suscriptores, en la actualidad son más de 200 de Neuquén capital y de ciudades vecinas, que todos los meses por 8900 pesos reciben la “cajita feliz” con libros y juegos.

Libreria Munduna para chicos (10).JPG

“Realmente disfrutamos de la literatura infantil, de seleccionar y ofrecerles lo que nos gusta para la formación lectora de las infancias”, afirmó Cristina Gatica, profesora en Letras.

Maria Isabel Sanchez

La propuesta está dirigida a niños y niñas desde los 0 hasta los 10 años que conforman esta comunidad de lectores, y cada mes abarca una temática. “Nuestra propuesta se organiza en tres etapas, la primera de 0 a 2 años; la segunda de 3 a 6 años y la tercer etapa a partir de los 7 años. También está la opción que denominados Hermanos que incluye dos libros de etapas diferentes”, describe Cristina. “Todos los meses entregamos la caja con libros en forma personal a los suscriptores previo trabajo de selección de los textos para cada etapa lectora”, aclara esta profesora de Letras, nacida en Bariloche, acerca de este emprendimiento que lleva adelante con Florencia, profesora de inglés y vicedirectora de una escuela.

Asegura que desde el inicio el club de libros tuvo una muy buena aceptación “sobre todo con los más pequeños, es decir de la primera etapa, los padres se sorprendían mucho ver a sus bebés escuchando el texto, los textos están pensados para esa etapa tienen mucha sonoridad y musicalidad, y que con ocho o nueve meses empezaban a dar vuelta las hojas”. A lo largo de estos dos años de trayectoria del club “podemos decir que está bastante pareja la cantidad de suscriptores de acuerdo a las edades”.

El catálogo de libros que ofrece Munduna corresponde a editoriales independientes como así también nacionales e importadas. “Siempre decimos que el objetivo es formar lectores desde la panza y para ello hay opciones como los libros con narraciones breves y simples, de tela y de cartoné pensados para la manipulación de sus manos pequeñas, con tapas duras para que puedan tirarlos, morderlos, babearlos porque justamente ese es el objetivo, que el libro también se convierta en un objeto para los más pequeños, uno más en este mundo que están descubriendo”, explica.

Libreria Munduna para chicos (3).JPG

Las creadoras de Munduna comenzaron en 2021 con un club de libros por suscripción que aún funciona. Las familias interesadas en recibir libros se suscriben y ellas les envían una caja con dos libros de acuerdo a las edades requeridas y juegos y actividades relacionadas a la temática de los libros.

Maria Isabel Sanchez

Para Cristina como para Florencia el principal desafío que impone la literatura infantil es “cómo salir de los estereotipos, de lo que es esperable de un niño o niña, se abordan distintos temas, aparecen personajes masculinos, femeninos, roles que tal vez antes no tenían porque las infancias están muy atravesadas por esta realidad y creo que también las familias están criando a sus hijos desde un paradigma distinto”.

En septiembre del año pasado, Cristina y Florencia decidieron participar de la Feria Internacional del Libro de la ciudad de Neuquén, una experiencia que les permitió encontrarse con las familias suscriptoras, “venían a ver de dónde venían los libros, quiénes eramos, pudimos intercambiar con las familias que nos eligen mes a mes y con quienes nos conocieron durante la feria”. El evento literario más importante de la ciudad fue para ellas una “hermosa experiencia” de encuentros y de gran inquietud por parte de quienes se acercaron al stand, lo que las llevó a pensar que era momento de buscar un lugar físico donde recibir a quienes querían integrar el club de suscriptores, poder recibir los libros y hacer toda la logística con el armado de las cajas “porque durante todo este tiempo lo hacíamos en nuestra propia casa”. Finalmente, el sábado 5 de agosto inauguraron la librería en Alderete 1954, en pleno corazón del barrio Sapere, donde fueron acompañadas “por mucha gente que nos conocían por las redes sociales o eran suscriptores, o en realidad querían conocer la propuesta”. “Logramos este espacio que nos da visibilidad a nuestro proyecto que es ofrecer literatura para nuestras infancias”, indica. Por otra parte, el lugar también ofrecerá actividades como espectáculos de narración oral, que comenzaron este sábado con la narradora oral Claudia Calegari.

Libreria Munduna para chicos (11).JPG

Maria Isabel Sanchez

“Realmente disfrutamos de la literatura infantil, de seleccionar y ofrecerles lo que nos gusta para la formación lectora de las infancia. Tener un local propio parecía una locura pero desde que empezamos en 2021 no dejamos de soñar, y con aciertos y errores, aprendiendo cada día llegamos a abrir este espacio dedicado a las infancias”, describe Cristina.

“Un lugar lleno de magia como cuando leemos”

“Munduna es un mundo de magia y laguna/ de sol y misterio, de sueño y de luna/ por Munduna, corren, cuento de aserrín/ los duendes del agua, tocando el violín”, dice la letra de una canción del disco “Ruidos y Ruiditos” de Judith Akoschky, que inspiró a Cristina Gatica y Florencia Ceballos para ponerle nombre a su proyecto del club de libros y librería.

“Cuando escuchamos esa canción supimos que así se tenía que llamar nuestra librería porque era un poco nuestro sueño”, cuenta Cristina. Agrega que Munduna “es el nombre de un lugar único lleno de magia, es otro mundo como el que construimos cuando leemos”.

Las emprendedoras se preguntaron quién podía habitar ese mundo mágico de juegos y libros que es Munduna. “Un ser mitológico y mágico como un dragón”, se respondieron y convocaron a una amiga ilustradora, Danna Denisse para que les creara el logotipo del proyecto. “Ella conoce más que nadie al dragoncito lector de Munduna, ya que nació de su trazo. El día de la inauguración de la librería Danna estuvo presente y pudo ver cómo se materializó este universo que tiene mucho de lo que ella imaginó junto a nosotras”, comentaron las dueñas de la librería.

Libreria Munduna para chicos (4).JPG

Maria Isabel Sanchez



Source link

Elena Garcia

Sumergiéndome en el océano de las palabras y tejiendo narrativas como hilos de un lienzo, soy Elena García, una Artista Verbal del Blogging que convierte letras en mundos cautivadores. Mi travesía en la Universidad Autónoma de Barcelona coloreó mi pluma con la paleta del conocimiento. Como una tejedora de historias, mis escritos se despliegan desde las esferas de las noticias internacionales hasta el resguardo de la seguridad global, desde los misterios de la ciencia hasta los engranajes de la industria automotriz y los tesoros de la literatura. Cada palabra es una pincelada de autenticidad, entrelazada con el hilo de la transparencia. Acompáñame en este viaje donde las letras cobran vida, donde la seguridad se entrelaza con la ciencia, donde las máquinas se fusionan con las palabras y donde cada párrafo es un reflejo de la vasta riqueza de la literatura.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button