La dieta de Fred Kerley, el campeón mundial de 100 metros – GQ México

Fred Kerley es actualmente el sexto hombre más rápido de todos los tiempos: corrió 100 metros en 9.76 segundos en los Campeonatos Mundiales de 2022 para llevarse la medalla de oro. Ahora, el nativo de Texas tiene la mirada puesta en mejorar ese récord personal en los Mundiales de este año en Budapest que se celebrarán este fin de semana, y tal vez incluso derribar el récord de 9.58 segundos de Usain Bolt en 2009 en el proceso.
Kerley, sin embargo, es un velocista poco convencional. Cambió de la distancia de 400 metros (ganó el bronce en la prueba en los campeonatos mundiales de 2019) a los 100 metros justo antes de los Juegos Olímpicos de Tokio, un riesgo audaz que inicialmente sorprendió al entrenador Alleyne Francique, pero que tuvo un gran éxito cuando el atleta ganó la medalla de plata. Luego, en febrero de 2023, Kerley sorprendió nuevamente a todo el mundo al rescindir su contrato con Nike para firmar con Asics.
Ver más
GQ se puso al día con Kerley para hablar sobre su dieta, jardinería, su entrenamiento de resistencia y cómo se siente de cara a otro gran momento en su carrera.
¿A qué hora te levantas por la mañana?
Siempre a las 6 de la mañana, y la verdad es que no desayuno mucho. Si lo hago, es algo ligero. Me levanto, tomo un vaso de agua antes de hacer cualquier cosa, me cepillo los dientes y comienzo el día. Antes de ir a entrenar, bajo las escaleras y me siento a escuchar algo de música tranquila, y tengo un período de mindfulness de unos 5 a 10 minutos, en el que básicamente respiro.
¿Cómo es el entrenamiento durante la temporada de carreras?
Bueno, depende de dónde esté en el mundo. [Kerley calcula que pasó 5 meses viajando durante el último año]. Pero, la práctica hace al maestro. A veces mi entrenador me pone a hacer ejercicios de resistencia, y otros días tocan sprints cortos. Algunas sesiones rápidas podrían ser repeticiones de 200 metros en alrededor de 22 segundos, luego una recuperación completa de 4 a 6 minutos entre repeticiones. Los trabajos de resistencia serían más largos, como un conjunto de intervalos de 50, 45, 40, 35 y 40 segundos con descansos más cortos de 4 o 3 minutos entre ellos.
¿Qué almuerzas?
El almuerzo es definitivamente la comida más grande del día, ya que estoy tratando de recuperar todos los nutrientes que acabo de perder en la sesión de entrenamiento. Podría ser cualquier cosa, desde pasta o carne a pollo; trato de evitar la carne roja, probablemente la como una vez al mes. También me gusta el pavo, las papas, los ejotes, los frijoles negros y el arroz, algo por el estilo. Además, siempre como muchos mariscos.
¿Qué sucede después del almuerzo?
Relajarme y pasar el rato en el patio trasero, alimentando a los perros, haciendo cosas típicas de Fred Kerley.
¿Cómo defines esas “cosas típicas de Fred Kerley”?
Bueno, en un día cualquiera, podrían ser varias cosas diferentes. Pero paso mucho tiempo en mi jardín. En Miami, donde vivo, se puede plantar durante todo el año.
¿Qué te llevó a la jardinería?
Cuando me mudé a casa de mi tía, teníamos un gran jardín. [Kerley se mudó con su tía Virginia, a quien llama Meme, cuando tenía dos años. Ella lo adoptó cuando su padre estaba en la cárcel y su madre “tomó caminos equivocados en la vida”, según un ensayo personal de 2019.]
Todos mis tíos eran aficionados a la jardinería y esas cosas, a vivir de la tierra, mientras que mi tía y las mujeres se encargaban de cocinar. Así que sí, no es algo nuevo para mí. Una vez que tuve mi propia casa, empecé a hacerlo porque me traía paz y una energía diferente. Me ayuda a alejarme del mundo real. Es un gran descanso mental.
Fred Kerley quiere convertirse en el hombre más rápido del mundo.
¿Qué cenas?
Algo muy parecido al almuerzo. Realmente hago un esfuerzo por elegir cosas más coloridas para la cena. No quiero nada demasiado pesado, para no irme a la cama sintiéndome recargado del estómago.
¿Cómo es tu recuperación?
Tengo un terapeuta que viaja conmigo, prepara mi cuerpo para el día o la noche antes del entrenamiento y esas cosas. La recuperación es fundamental. En los últimos años, se trata principalmente de la prevención. Especialmente después de lo que sucedió en los Campeonatos Mundiales el año pasado cuando me lastimé el músculo cuádriceps en los 200 metros y casi necesité cirugía.
Y luego, la hidratación y el sueño son importantes. Trato de hidratarme de manera correcta, suelo beber mucha agua, pero también me gusta mucho el Gatorade, el jugo de manzana y el Pedialyte. Y generalmente me duermo alrededor de las 9 o 10 de la noche, después de hablar por teléfono con algunas personas.
¿Alguna comida “de trampa”?
A veces, la cena es “comida chatarra”, como McDonald’s.
¿Qué pides en McDonald’s?
Big Mac, papas a la francesa y Sprite.
¿Qué más entra en la categoría de comida chatarra?
Caramelos y dulces. Sour Patch Kids [caramelos blandos ácidos].
¿Qué te emociona en este momento?
La idea de batir un récord mundial. Todo lo que tengo que hacer es ejecutar y mantener una actitud positiva.
Artículo publicado originalmente en GQ US.